10 tips para reconocer al auténtico runner

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

¿Cómo es un verdadero runner?

 

Ser runner es hoy en día una de las disciplinas deportivas más populares. ¿Quién no conoce a personas de cualquier edad y condición física adictas a practicar el running?

A pesar de las disparidades que existen entre ellos, y que cada uno presenta diferentes motivaciones para salir a correr, lo cierto es que, quieran o no, casi todos ellos comparten una serie de características comunes. ¿Sabes cómo identificarlos?

1.-No importa que llueva. Correr es más que un ejercicio físico. De hecho, establecen una relación especial con el running, y este deporte pasa a ser un modo de vida, al que no pueden renunciar fácilmente. Por eso, la climatología nunca es una excusa.

2.-Las vacaciones son la oportunidad perfecta para seguir entrenando. Para los que el running es una verdadera pasión, los días libres son la oportunidad perfecta para poder dedicarle más tiempo y conocer nuevos terrenos.

3.-Estiran en el parque y no descansan ni en los semáforos. Ser un runner en la ciudad puede parecer complicado, pero ellos saben cómo salvar estos obstáculos para completar su entrenamiento sin interrupciones.

4.-Tienen especial debilidad por las tiendas especializadas en running y moda deportiva. Conocen todos los accesorios necesarios para completar el equipamiento perfecto en función de la climatología, el tipo de suelo y las tendencias de la temporada.

5.-No les robes sus zapatillas. Son ligeras, llamativas y siempre parecen nuevas. Sin duda, son sus mejores amigas.

6.-Son especialistas en nutrición. El auténtico runner no sólo sale a correr, sino que también dedica su tiempo a ampliar sus conocimientos sobre alimentación para conocer qué dieta les permitirá mejorar su rendimiento.

7.-También tienen conocimientos de fisioterapia. Conocen su cuerpo muy bien e intentan conocer sus límites e identificar sus síntomas para evitar lesiones que les impidan seguir corriendo.

8.-Cada vez son más tecnológicos. Gracias a smartphones, relojes inteligentes y cada vez más aparatos electrónicos, los runners pueden llevar un seguimiento de su evolución y de su resistencia, de los km que corren por hora y del ritmo de sus pulsaciones, entre otros.

9.-Están familiarizados con el significado de palabras como pronador o supinador, fondista y velocista, etc. También conocer las mejores técnicas para correr en función de sus objetivos.

10.-No corren por competir. De hecho, ni siquiera les oirás presumir de sus logros. Solo corren porque les gusta, y les hace sentirse bien. ¿Existe una explicación mejor? Aunque eso no quita que no se apunten a todas las carreras que puedan, siempre en competición con ellos mismos.

¿Conoces a alguien que cumpla con estos requisitos? ¿Los cumples tú mismo? Si es así, estás ante un verdadero runner.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?