La Navidad es la época perfecta para compartir momentos inolvidables en familia y disfrutar de los hijos. Estas fechas son muy especiales para los más pequeños, por lo que las recordarán con entusiasmo el resto de su vida. Son fechas mágicas en las que la emoción y la ilusión de los niños se respira por todas partes.
¿Ya tienes pensado realizar algún plan en familia? ¿Necesitas algunas ideas? Desde el blog de Seguros Catalana Occidente te dejamos algunas de las mejores actividades navideñas para niños, muy típicas en estas fechas.
Divertidas actividades navideñas para niños
Aquí te dejamos con una gran variedad de opciones para que pases una Navidad de ensueño con los más pequeños de la familia. Descubre todas las posibilidades que existen para disfrutar con ellos todo el tiempo que puedas, creando recuerdos inolvidables.
Manualidades con temática de Navidad
Desde el comienzo de las vacaciones de Navidad hasta pasado el día de Reyes puedes disfrutar junto a los más pequeños realizando todo tipo de manualidades navideñas. Podrías preparar la decoración navideña para el hogar, optar por regalos hechos a mano, moldeando barro, con cerámica, papel maché o cartón, crear y escribir tus propias tarjetas de felicitación para amigos y familia, y un sinfín de posibilidades más. Se trata de una actividad navideña para niños muy recomendada, ya que pueden comenzar a dar sus primeros pinitos en el bricolaje, la artesanía, la pintura o la escultura, desarrollando así su creatividad. Y… quién sabe, quizás descubren una nueva afición, o incluso su futura vocación.
Patinaje sobre hielo al aire libre
Si bien podemos encontrar pistas de hielo durante todo el año en las grandes ciudades, éstas no son muy comunes en los pueblos o pequeñas ciudades. Ahora bien, desde hace unos años, y coincidiendo con los fríos meses de invierno, se han empezado a montar pistas de patinaje sobre hielo en plazas importantes de numerosas poblaciones. Ir a patinar sobre hielo puede convertirse en una gran actividad navideña para disfrutar con niños; no solo la disfrutarán ellos, sino que los mayores también lo pasarán en grande. Sin duda, es una experiencia perfecta para toda la familia.
Espectáculos de Navidad
Otra gran opción para pasar tiempo junto a los más pequeños es llevarlos a ver los diversos espectáculos, representaciones o teatrillos que se realizan en estas fechas. Imagínate ver por primera vez el encendido de luces, acudir al Belén viviente o disfrutar de una sesión de teatro de marionetas. También puedes llevarlos a visitar a Papá Noel, para que le cuenten qué regalos desean y, finalmente, la noche de Reyes Magos, verlos emocionarse mientras observan increíbles carrozas y recogen tantos caramelos como pueden. Cualquier actividad o espectáculo distinto a lo habitual será una idea genial, pues tanto tú como ellos, lo recordaréis con ilusión.
¡Iniciándose en la cocina!
Seguramente, la Navidad es la época perfecta para que vuestros hijos puedan dar sus primeros pasos en la cocina o en la repostería. Puedes dejar que te ayuden a elaborar el menú de Navidad o de Nochebuena e incluso dejar que sean ellos mismos los que elaboren alguna de las recetas con vuestra ayuda. Puedes enseñarles a hacer deliciosas galletas, la tarta de la abuela o unas sencillas rosquillas navideñas.
Mercadillos navideños
Una bonita actividad navideña que se está volviendo tradición es la de los mercadillos navideños, tan típicos de los países anglosajones. En casi todas las ciudades existe un mercadillo navideño en el que degustar riquísimos platos propios de estas fechas. También puedes comprar excelentes productos artesanales, o simplemente disfrutar del mejor espíritu navideño paseando por estos lugares donde la magia de la Navidad, los villancicos y la iluminación harán las delicias de los más pequeños.
Organiza un Amigo Invisible
¿Quieres ver a tus hijos realmente ilusionados? Prepara un Amigo Invisible con toda la familia, en el que cada uno regale algo personalizado realizado con sus propias manos. No sólo es una buena manera de llenar de magia y expectación una cena o comida navideña, sino que les servirá a nivel educacional, para desarrollar su creatividad e ingenio. No sólo se harán responsables de su regalo, sino que deberán hacerlo ellos mismos. Además, aprenderán algo muy valioso: Si quieres que hagan algo por ti, tú también debes estar dispuesto a dar algo a los demás, o más coloquialmente, “quién algo quiere, algo le cuesta”.
¡Échale imaginación!
Como a todos, a los niños les gusta que les sorprendan. Detente un momento y piensa en aquello que les apasiona, así podrás preparar una sorpresa increíble. Si es amante de los animales, entonces podrías llevarlo a un parque natural; si le gustan los videojuegos, la aventura… quizás sería divertido organizar un paintball en familia… Realmente, las posibilidades son ilimitadas. Piensa en los gustos de los más pequeños y planifica unas vacaciones temáticas llenas de actividades típicas de Navidad. Lo recordaréis toda la vida.
Si te ha gustado este artículo queremos invitarte a seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todas las novedades que vayamos sacando desde nuestro blog. ¡No te los pierdas!