Si tienes como mascota a un perro, seguro que no te extraña verlo olfateando y acercándose cuando estás comiendo algo para ver si le das un trozo. Aunque es muy importante que tengas en cuenta que existen alimentos prohibidos para perros, y que no todo lo que comes lo puedes compartir con tu animal.
No creas que se trata de una exageración. De verdad hay alimentos tóxicos para perros, algunos muy nocivos incluso en poca cantidad, como las plantas de las que ya hablamos, y otros que pueden afectar a su salud si los toman muy a menudo o no se cocinan de un modo adecuado.
Hablemos de estos alimentos prohibidos, y de cómo saber si tu perro ha sufrido una intoxicación para actuar lo antes posible.
Tabla de contenidos
Lista de alimentos prohibidos para perros
Antes de enumerarte algunos de los alimentos prohibidos para perros más habituales, debes saber que existen diferentes grados de toxicidad, y que algunos pueden llegar a ser mortales, mientras que otros “sólo” harán que tu mascota pase un mal rato. Dicho esto, pasamos a mostrarte la lista con los alimentos que tu perro no debe comer:
- Ajo y cebolla. Estos dos alimentos contienen alicina, una sustancia que se libera al masticarlos y que puede llegar a producir un tipo de anemia. No obstante, si se come un trozo no tienes que salir corriendo al veterinario, pero una cantidad grande puede generar síntomas de intoxicación en el perro, así como trastornos intestinales.
- Chocolate. Es uno de los alimentos prohibidos más peligrosos para perros porque contiene metilxantina, un estimulante que tiene efecto directo sobre el sistema nervioso. De hecho, 100 gramos de chocolate puro puede acabar con un perro de raza mediana si no se actúa con rapidez. También causan el mismo efecto bebidas como el café, el té y los refrescos de cola.
- Sal. Uno de los alimentos tóxicos para perros que más se utilizan sin saber cuando se prepara comida casera. El consumo excesivo hace que el perro se deshidrate y tenga ganas de beber de forma continua, así como de salir a orinar porque no puede retener líquidos. Si quieres cuidar de tu mascota dándole comida casera, prepara su plato sin sal.
- Huesos cocinados. ¿Quién se imaginaría que un hueso entraría en la lista de alimentos prohibidos para perros, verdad? Pues así es. Estos huesos se rompen con facilidad y pueden causar lesiones internas en el animal. Si le quieres dar un hueso a tu perro, por ejemplo para ayudarle a limpiarse los dientes, que sea crudo y de buen tamaño, como los de rodilla de vacuno.
Estos son los alimentos prohibidos más frecuentes, aunque la lista es mucho más larga. Evita darles alcohol, frutos secos, verduras crucíferas, cítricos o picantes, entre otros. Lo mejor es que consultes con tu veterinario si tienes dudas sobre qué darle de comer.
¿Cómo descubrir una intoxicación alimentaria en perros?
Si a pesar de tus esfuerzos hay algún descuido y come algo que puede ser perjudicial, presta atención a estos síntomas de intoxicación del perro:
- Diarrea. Es una advertencia de que hay algo en su estómago que no funciona bien, como un alimento que su organismo no puede procesar.
- Vómitos. Si lo hace solo una vez no hay por qué asustarse, pero si es continuo lo mejor es llevarlo al veterinario para que mire lo que le ocurre.
- Mareos, falta de coordinación u orientación. La intoxicación en perros a menudo se presenta como si estuviera borracho, con desorientación o incapacidad de andar de forma correcta. Si lo notas, llévalo a la consulta para que lo examinen.
- Fiebre y temblores. Síntomas inequívocos de una intoxicación. Si además de esto le tocas la tripa y se queja, no hay duda de que ha ingerido algo que le está haciendo daño.
Ten en cuenta que los síntomas no tienen por qué ser inmediatos, así que si sospechas que tu perro ha comido algo prohibido, vigílalo para asegurarte.
Si se ha intoxicado, actúa con rapidez
En el caso de que haya síntomas de intoxicación, llevar rápidamente al veterinario a tu perro es vital para aplicar el tratamiento adecuado.
En cualquier caso, con tu seguro para mascotas de Seguros Catalana Occidente cuentas con numerosas ventajas, como una amplia red de clínicas y centros veterinarios a los que acudir para cuidar de la salud de tu perro.