Los beneficios del Tai chi para la salud

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4 basado en 1 valoraciones

El Tai chi y sus beneficios

El Tai chi, una actividad que cuida de tu cuerpo y de tu mente

Practicar tai chi es mucho más que hacer ejercicio físico. Este arte marcial tiene siglos de historia y ha evolucionado hasta convertirse en la mezcla perfecta de práctica física y espiritual. De esta manera, nos ayuda a conseguir el equilibrio adecuado entre cuerpo y mente.

¿Qué es el Tai chi?

Este arte milenario nace de la fusión de la filosofía taoísta y budista con principios de la medicina tradicional china. Su objetivo es canalizar la energía vital (chi) de una persona para conseguir eliminar sus bloqueos físicos y emocionales a través de movimientos pausados y perfectamente coordinados.

El Tai chi nos ayuda a desconectar y relajarnos a través de la concentración, la conciencia, los movimientos y la respiración consciente.

Los beneficios del Tai chi

Practicar Tai chi permite aumentar el flujo de energía que circula por el cuerpo y, por lo tanto, nos ayuda a prevenir determinados trastornos. Resulta especialmente efectivo a la hora de aliviar dolores de espalda y de cabeza.

Asimismo, nos ayuda a controlar los síntomas de estrés y ansiedad, gracias a sus posturas de meditación  que fortalecen y calman la mente. En consecuencia, ejerce un efecto beneficioso sobre el control de la presión arterial.

A nivel físico, el Tai chi también tiene numerosos efectos positivos sobre nuestra salud. Sus movimientos son lentos, pero están diseñados para mantener el cuerpo en movimiento continuo, por lo que nos permiten reforzar los músculos de brazos y piernas y desentumecer las articulaciones. De esta manera, prevenimos enfermedades como la artritis y lesiones.

Merece la pena destacar la influencia beneficiosa del Tai chi en los aparatos respiratorio y cardiovascular. Sus ejercicios están hechos para relajarnos y, por tanto, enlentecen la frecuencia cardíaca al tiempo que aumentan el riego sanguíneo y fortalecen el sistema cardiovascular.

Asimismo, las respiraciones profundas mejoran nuestra capacidad pulmonar y aumentan el oxígeno que entra en el cuerpo.

En definitiva, podemos considerar la práctica del Tai chi como un ejercicio integral, que beneficia nuestra salud física y emocional y nos ayuda a conocernos a nosotros mismos. De esta manera, nos sentimos mucho mejor.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =