6 aspectos a tener en cuenta para saber el cálculo del renting de un coche

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 3.8 basado en 4 valoraciones

calcular cuota renting

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el uso y contratación de un coche a través de renting supone un 25,95% de las matriculaciones en España. Por ello, el interés por los coches de renting va en aumento, y en muchos casos puede ser una solución bastante interesante.

En este artículo nos vamos a centrar en cómo hacer el cálculo de la cuota renting para saber cuánto cuesta un vehículo siguiendo esta fórmula.

Aspectos a tener en cuenta para calcular la cuota de un coche renting

Antes de elegir un coche, lo primero que hay que hacer es pensar en cuáles son tus necesidades. Tu perfil de conductor es único, así como el uso que harás del vehículo, factores que influyen tanto en la elección como en el cálculo de la cuota que pagarás cada mes.

Estos son los 6 aspectos principales que tendrás que tener en cuenta

El tipo de coche

El primer factor que influye en el cálculo del renting es el precio que tiene el coche en el mercado.

Por tanto, es importante escoger el tipo de coche que se ajuste a lo que buscas, tanto en calidad y prestaciones como en el precio.

El uso que se le dará

Otro aspecto importante es para qué necesitas el vehículo. Ten en cuenta que si necesitas circular por el centro de la ciudad deberás escoger un vehículo con el que puedas entrar en las zonas de bajas emisiones que se están implantando en los núcleos urbanos. Los eléctricos e híbridos son los más recomendados para estas zonas porque no tienen restricciones de circulación al contar con emisiones muy bajas o inexistentes.

Por otra parte, si sueles hacer viajes largos a menudo, te hará falta un coche que se adapte mejor a este uso, con buen maletero si llevas mucho equipaje y que ofrezca mayor comodidad cuando conduces durante varias horas.

La distancia que se recorrerá

Al calcular cuota de renting también se tienen en cuenta los kilómetros que se van a hacer al coche durante el tiempo que se utilice. Si necesitas un coche para desplazamientos cortos al trabajo o si es un coche con el que vas a ir de un lado a otro, como los vehículos de empresa y representación, antes de calcular la cuota de renting se debe indicar.

Esto es muy importante, porque los términos del contrato fijarán un límite de kilómetros que se pueden realizar mientras esté vigente. Si se superan esos kilómetros, habrá que pagar un coste adicional. Por eso hay que calcular muy bien la distancia que se va a recorrer, y añadir un poco más para cubrir kilómetros que necesites hacer fuera de tus cálculos.

¿Cuánto durará el contrato de renting?

Hablando de la vigencia del contrato, este es otro aspecto que determina cuánto cuesta un renting. En caso de que no lo tengas claro, puede que sea mejor que elijas otra fórmula para tener un coche disponible, porque si tienes que devolverlo antes de que se acabe el contrato, tendrás una penalización. La única excepción a esto es que se trate de un renting flexible, cuyas condiciones permiten una duración menor de los contratos.

El seguro y el mantenimiento

Una de las cosas por las que está aumentando el interés en adquirir un coche por renting es que los costes del seguro y el mantenimiento se incluyen en la cuota.

En este aspecto, es fundamental saber cuáles son las coberturas que recoge el seguro del coche. A veces puede ser más interesante pagar una cuota un poco más alta para contar con un seguro de automóvil más completo, como un todo riesgo, que cubra cualquier incidencia que pudiera ocurrir.

Otros aspectos complementarios

Es probable que, además de los aspectos que hemos mencionado y que influyen en el cálculo del renting, tengas algunas necesidades específicas que no estén incluidas en el contrato básico. Por ejemplo, tal vez no puedas permitirte quedarte sin coche mientras se realizan las tareas de mantenimiento y quieras contar con un coche de sustitución. O igual quieres que el seguro incluya alguna cobertura como la gestión de multas o los recursos. Este tipo de complementos se deben establecer en el contrato de renting y la cuota se ajustará a ello.

Realmente… ¿cuánto cuesta un coche de renting?

La verdad es que si lo comparas con lo que cuesta un coche en propiedad, las cuotas de un renting son más económicas de lo que puedes pensar. Piensa en que con una sola cuota tendrás todo lo que necesitas para moverte, tanto el vehículo como lo que gira en torno a este. Desde el mantenimiento hasta las revisiones periódicas de la ITV, pasando por el seguro y todos los impuestos que genera. Si los sumas todos y lo comparas con lo que pagas en un año, verás que el renting es una fórmula que te permite ahorrar con el coche.

Seguros Catalana Occidente cuenta con las coberturas para tu coche según tus necesidades

Si después de ver cuánto cuesta un coche de renting, crees que la opción que se ajusta a tus necesidades es un coche en propiedad, también es importante que cuentes con un seguro de coche para que estés protegido ante cualquier imprevisto. En Seguros Catalana Occidente nos ajustamos a tus exigencias como conductor gracias a las coberturas de nuestros productos, con ellos estarás siempre cubierto.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =