¿Cómo ahorrar en la factura del agua?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

Cómo ahorrar agua

En muchos hogares se adquieren, por simple rutina o desconocimiento, costumbres inadecuadas del consumo del agua. Sin ir muy lejos, la OMS señala que consumimos más de la que necesitamos a la hora de ducharnos o lavarnos las manos o en el uso de la lavadora y el lavavajillas. Pero, ¿cómo ahorrar agua en casa y pagar menos en la factura? Desde Seguros Catalana Occidente te damos algunos consejos.

Formas de ahorrar agua

Electrodomésticos

Si tienes un electrodoméstico antiguo y estás pensando en comprar uno nuevo, comprueba que tenga la etiqueta de eficiencia energética, a ser posible de clase A+++. Aunque según la OCU se podrían mejorar todavía más las funciones de ecolavado elaboradas por los fabricantes, esta mejora por pequeña que sea puede tener un buen impacto en el momento de ahorrar en el consumo del agua. Además, estarás contribuyendo con el medioambiente. A la hora de utilizar los electrodomésticos debes tener en cuenta la capacidad de carga e incorporar buenos hábitos de consumo en el momento de usarlos para poder sacar el mejor provecho de ellos; por ejemplo evita poner cargas medio vacías.

Hábitos

Para hacernos una idea, si tardamos aproximadamente 10 minutos en ducharnos y no cerramos en ningún momento el grifo, estaremos consumiendo cerca de 200 litros. Por eso, como avanzábamos en el punto anterior, es importante comenzar por cambiar nuestras rutinas en cuanto al ahorro de agua. Una idea útil puede ser cerrar el grifo mientras nos enjabonamos y usar estrictamente el agua necesaria. También esperar para hacer cargas de gran volúmen en los electrodomésticos, como el lavavajillas y la lavadora, la cual es una buena medida para aminorar la frecuencia de consumo.

Filtros y dispositivos

Básicamente se trata de reducir el caudal del agua en grifos, duchas e inodoro. Por ejemplo, para el inodoro cada vez es más habitual que se apueste por un pulsador con dos opciones de descarga (parcial y completa) para usarlas según se requiera.

En el caso de grifos y duchas podemos aplicar interruptores (reductores de caudal), filtros aireadores o perlizadores. Funcionan de distinta forma, ya que los primeros limitan la apertura, los segundos se ocupan de llenar con aire el chorro de agua y los últimos estrechan el conducto. Todos se instalan de manera muy sencilla en la boca del grifo y tienen la misma finalidad: el ahorro de agua. Con la óptima aplicación de estos sistemas, podemos llegar a reducir el consumo hasta prácticamente la mitad, según explica la OCU.

Riego de jardín

En el caso del consumo realizado en el momento de regar los jardines, también podemos tomar medidas para ahorrar agua. Si contamos con un sistema de riego automático por goteo, lo podemos regular mucho mejor reduciendo el consumo hasta 5 veces más que con un sistema de aspersión.

Averías y goteos

Se calcula que una avería que libere una gota de agua cada segundo puede suponer un gasto de hasta 30 litros en un día, por ello es importante hacer revisiones de posibles averías en casa que contribuyan al malgasto del agua.

Factura del Agua: haz seguimiento del consumo

Depende de cada uno aplicar estos consejos y lograr nuestros objetivos de ahorro de agua en el hogar. Para ello es importante entender los conceptos de tu factura del agua para así poder interpretar, evaluar y controlar período a período el consumo y hacer los ajustes necesarios en las rutinas diarias.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + catorce =