Cómo aprovechar el tiempo durante la cuarentena en casa: conciertos, películas y series gratis, clases deportivas, etc.

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 4.2 basado en 9 valoraciones
alternativas para pasar cuarentena en casa
  • Permanecer en casa de manera forzosa y durante un largo periodo de tiempo puede llegar a suponer un problema tanto para niños como para adultos
  • Diversas entidades, empresas e iniciativas privadas han puesto a disposición del público, de manera libre y gratuita, contenidos con los que amenizar la cuarentena
  • Conciertos de música por streaming, visitas virtuales a museos, libros, películas e incluso rutinas de ejercicios y clases de yoga por videoconferencia son solo algunas de las propuestas

Desde este pasado sábado el hashtag #yomequedoencasa ha servido para concienciar y recalcar la importancia de permanecer en nuestros hogares. Ante la dificultad que el confinamiento implica, Gobierno, entidades privadas así como multitud de particulares han puesto en marcha diversas iniciativas gratuitas para ayudarnos a paliar la situación. En este post hemos recopilado algunas de esas propuestas que te valdrán tanto para el teletrabajo como para el ocio en casa sin olvidarnos, por supuesto, de los más pequeños.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Consejos para el teletrabajo

Trabajar en casa requiere una serie de medidas que, de no adoptarse, pueden derivar en jornadas demasiado largas en las que no diferenciamos cuándo se está trabajando y cuando no. Agotamiento, estrés y falta de rendimiento pueden ser solo algunas de las consecuencias que podremos sufrir.

A pesar de que cada persona pueda tener sus manías y preferencias, todos los expertos coinciden en una serie de puntos que son básicos para lograr que la experiencia del teletrabajo no implique problema alguno.

  • Usa siempre la misma habitación para trabajar y, en la medida de lo posible, intenta no entrar en ella una vez termine tu jornada.
  • Respeta los horarios de tu jornada laboral, incluida la pausa para la comida que nunca será delante del ordenador.
  • Aunque pueda suponer una tentación, nunca trabajes en pijama ni en ropa de casa. Este es un punto del que nos solemos olvidar, pero es igual de importante. Levantarnos, ducharnos, ponernos ropa de ‘trabajo’ hará que diferenciemos perfectamente cuándo estamos trabajando y cuándo no.

Alternativas para los más pequeños

El teletrabajo con niños pequeños en casa puede llegar a ser algo tremendamente complicado. Para intentar paliar la pérdida de clases, el Ministerio de Educación impartirá contenidos curriculares en la televisión para 8 millones de estudiantes pero ¿qué hacemos con los más pequeños? ¿Cómo podemos entretenerlos?

apps educativas cuarentena niños

Para no abusar de las pantallas, podemos recurrir a los juegos clásicos de toda la vida que una start-up ofrece en su página web juegos de manera gratuita. Se trata de recortables, pasatiempos, etc. para los que solo necesitas una impresora.

Si lo que queremos es potenciar su vena artística recurrir a la escritura es una opción. Pedirles que redacten un pequeño texto o una poesía es posible que les resulte igual de entretenido que un juego. Para motivarles podemos buscar algún concurso de redacción y recomendarles que participen. Por ejemplo, la Fundación Jesús Serra ha organizado un concurso de poesía con tres categorías – a partir de 18 años, de 14 a 17 y de 10 a 13 – cuya inscripción se puede realizar de manera completamente online y hasta el 30 de abril.

De la misma forma en que ocurría con los adultos, los expertos también abogan por mantener sus rutinas y horarios: baños, deberes, comidas, etc.

Ocio en casa: la importancia de lo social

Si uno de nuestros objetivos principales es respetar unos horarios y unas rutinas es muy importante – para poder desconectar del trabajo, por ejemplo – el ocio. En este sentido se recomienda hacerlo de una manera colectiva y mediante citas. ¿Cómo? Pues quedando a una hora en concreto – una cita – para realizar una actividad con varios amigos – colectiva – pero cada uno en su casa.

Cine y televisión

Puedes usar de cualquier plataforma online y comentarlo por whatsapp, skype, facetime e incluso twitter o usar Netflix Party. Con esta extensión de Chrome podrás sincronizar el visionado de cualquier contenido de la plataforma mientras la comentas en un chat que se abrirá en la parte derecha de tu pantalla.

Si no quieres pagar por estas plataformas, tiene el servicio de streaming eFilm, público y gratuito, disponible en Asturias, Canarias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia, Navarra, Castilla y León, Guadalajara y Vigo. Con el podrás acceder a un amplio catálogo de películas y libros. Debido al aislamiento al que debemos someternos, se ha facilitado el registro de manera que se realice de manera completamente online sin necesidad de desplazarse a ninguna biblioteca.

Teatro

Pentación Producciones arrancó al pasado miércoles #PantallaPentación con el fin de paliar la carencia de contenidos teatrales tras el cierre de los teatros. Para ello, cada semana ofrece dos obras online completamente gratis. La primera semana alcanzaron más de 6.500 visualizaciones «Fedra», con Lolita, y 7.500 de «Todas las noches de un día» protagonizada por Carmelo Gómez y Ana Torrent.

Desde este miércoles, las obras disponibles páginas web de La Latina y Bellas Artes: «El eunuco» y «Julio César«, respectivamente.

Musica: Yo me quedo en casa Festival

El 20, 21 y 22 de marzo vuelve #YoMeQuedoEnCasa Festival, una iniciativa con la que varios artistas emiten conciertos en directo vía streaming – similares al que protagonizaron Alejandro Sanz y Juanes – de manera completamente gratuita.

Deporte

Todo el mundo conoce la importancia del deporte para nuestro bienestar, físico y psíquico, pero en situaciones como esta adquiere una relevancia todavía mayor. De la misma que indicábamos en el epígrafe sobre cine y televisión, mejor si puedes hacerlo de manera social. Existen multitud de opciones pero estas clases de yoga en directo, vía youtube y gratuitas son aptas también para niños y pueden ayudarte a relajarte y a hacer deporte a la vez.

Si no encuentras ninguna opción en Youtube que se acople a tus necesidades, no te desanimes. Realiza algo de actividad física, la que sea, sin importar la intensidad, porque por poca que sea siempre será mejor que no hacer nada. Planifica un horario, cámbiate de ropa y ponte un vídeo o sigue una rutina de las muchas que están compartiendo de manera gratuita los entrenadores personales y verás como cuando termines, te encontrarás mucho mejor.

4 thoughts

  1. Estos días son muy intensos para todos, sobre todo para aquellos que tenemos niños.
    Intentare seguir vuestros consejos y aprender algo de yoga con los peques.
    Gracias por los consejos.

    1. ¡Hola Mayte!

      Esperamos que las ideas de nuestro post te sean de gran ayuda. Muchas gracias por tu comentario.

      Saludos,

      Seguros Catalana Occidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =