Compartir coche, una forma de ahorrar y cuidar el medio ambiente
Moverte habitualmente en coche implica un importante gasto de combustible, además de un perjuicio para el medio ambiente. En épocas de crisis, todos los conductores buscan la mejor opción para ahorrar en gasolina y, a la vez, seguir disfrutando de las ventajas que ofrece el automóvil como medio de transporte. Compartir coche es una alternativa comunitaria y colaborativa que puede solucionar la economía de muchos conductores.
Diversas opciones para compartir coche
Muchas personas piensan en compartir coche con los compañeros de trabajo que hacen el mismo trayecto. Sin duda, es una buena manera compartir gastos, pero no es la única opción para compartir transporte.
Cada vez más personas comparten coche sin conocerse de nada, gracias a las diferentes webs y aplicaciones diseñadas con este objetivo. Además, pueden hacerlo en trayectos muy diferentes, desde ir al trabajo a viajes nacionales.
El gran secreto del éxito de estos servicios online es poner en contacto personas con intereses comunes, que quieran ahorrar dinero y/o tengan una conciencia ecológica que les decida a compartir transporte para evitar dañar aun más el medioambiente.
Tampoco hay que olvidar el ahorro de tiempo que representa optar por el coche compartido, ya que si esta práctica se generaliza el tráfico estará mucho más descongestionado y podremos circular mucho más rápidamente, aparte de que podremos hacer uso del carril VAO en la mayoría de ocasiones.
BlaBlacar
Hablar de compartir coche y gastos de viaje entre personas desconocidas pasa por mencionar el servicio de Blablacar. Esta empresa ayuda a establecer contactos online entre conductores y viajeros que desean cubrir un trayecto o varios juntos, compartiendo los gastos de combustible.
Otras empresas con este servicio
A raíz de Blablacar, han surgido otras muchas empresas online que proponen diversas opciones para viajar compartiendo coche, como Carpooling o Amovens.