La declaración de la renta nos puede traer de cabeza. Y este año son muchos los que se cuestionan los cambios que ha podido traer el COVID-19. Es cierto que hay novedades pero, te adelantamos que podrás realizar el trámite sin grandes adaptaciones. ¿Cómo hacer la declaración de la renta 2019? Te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la legalidad y, al mismo tiempo hacerle un favor a tu cuenta de ahorro.
Tabla de contenidos
Las novedades de la declaración de la renta de 2019
La declaración de la renta de 2019 viene con algunos cambios pero se trata de novedades que no tienen que ver con la crisis por el coronavirus:
- La identificación del domicilio fiscal se simplifica. Este año se realizará a parte del resto de la declaración.
- Toda la información relacionada con los bienes inmuebles queda consolidada en un apartado único, siendo obligatorio reflejar el uso que se le haya dado a cada uno durante el ejercicio.
- Es obligatorio ratificar el domicilio fiscal, una petición que se está realizando en el momento en que cada contribuyente accede a cualquier servicio de la campaña de la renta.
- Creación del anexo D del modelo 100 para la declaración del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con el fin de agilizar la devolución. En este apartado podemos incluir voluntariamente el NIF de los proveedores de algunos gastos así como el importe correspondiente.
- Establecimiento de un gravamen especial sobre los premios de ciertas apuestas y loterías. Están exentos aquellos cuyo importe íntegro sea equivalente o menor a 20.000 euros.
¿Ya puedo acceder a los datos fiscales?
Sí, puedes acceder a los datos fiscales a través de la web de la Agencia Tributaria o de su App. Además, ya puedes iniciar el borrador en cualquier momento, ideal para tomarnos el tiempo preciso de revisarlo y corregir la declaración de la renta en caso necesario.
Cómo afecta a los autónomos
Los autónomos no se están viendo especialmente afectados a la hora de realizar la declaración de la renta a pesar de la crisis del coronavirus. La novedad que más te puede afectar si trabajas por tu cuenta es la vinculada con los “rendimientos de actividades económicas en estimación directa”, puesto que se ha modificado la relación de ingresos computables y gastos deducibles.
Vías para realizar la declaración
Es fácil que pensemos que no se puede realizar la declaración de la renta mediante la vía presencial debido a que el distanciamiento social es una medida fundamental para evitar la propagación del virus. Sin embargo, la Agencia Tributaria sigue ofreciendo esta posibilidad para poder realizar la gestión presencialmente. Te explicamos cómo realizar la declaración de la renta paso a paso mediante las tres vías habituales:
Internet
¿Cómo hacer la declaración de la renta por internet? El proceso es sencillo, básicamente deberás seguir los siguientes pasos:
- Acceder al borrador y a tus datos fiscales a través de renta web. Además, puedes realizar el trámite través de la app. Recuerda que en cualquier caso deberás identificarte mediante el sistema REN0, certificado digital o Cl@ve PIN. Y, si vas a hacer la declaración de la renta de manera conjunta, debes indicar el NIF del cónyuge y su número de referencia o Cl@ve PIN.
- Confirmar el documento. En este punto obtendrás el resultado correspondiente a los datos que has introducido.
- Presentar la declaración. Éste es el último paso, en el que presentarás la declaración de la renta de manera definitiva a la Agencia Tributaria.
Asistencia telefónica
El teléfono es una vía más a tu disposición para realizar la declaración de la renta desde el 7 de mayo. En primer lugar deberás solicitar que se pongan en contacto contigo a través de los teléfonos 901 22 33 44, 91 553 00 71 y el 901 12 12 24. A continuación, un agente te explicará cómo se hace la declaración de la renta por esta vía.
Presencial
La campaña para realizar la declaración de la renta de manera presencial comienza el 13 de mayo. A partir de esta fecha podrías dirigirte a la oficina más cercana de la Agencia Tributaria o en cualquiera de las administraciones y entidades colaboradoras mediante cita previa.
¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de la Renta 2019?
El plazo para presentar la declaración de la renta este año es similar al de ejercicios anteriores a pesar de la crisis del coronavirus. Comienza el 1 de abril y termina el 30 de junio de 2020, ambos inclusive. Eso sí, debes tener en cuenta dos puntos fundamentales:
- Si te corresponde pagar a Hacienda el límite es hasta el 25 de junio.
- En caso de que quieras fraccionar el pago, el segundo deberás realizarlo antes del 5 de noviembre.
Conclusiones
La crisis del coronavirus está trayendo consecuencias económicas bastante desfavorables para multitud de contribuyentes. En cambio, la situación que vivimos no ha influido de manera notable sobre cómo hacer una declaración de la renta. Recuerda que es una gestión obligatoria si en el 2019 te encontrabas en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Has obtenido rendimientos íntegros superiores a 22.000 euros de un mismo pagador.
- Has percibido más de 14.000 euros anuales de varios pagadores (el año anterior eran 12.643 euros), siempre y cuando la suma de los importes del segundo y el resto de pagadores, es superior a 1.500 euros anuales.