Desde el 1 de junio, los usuarios de Google Fotos no pueden guardar fotos en la nube tan fácilmente como antes: la plataforma ha decidido crear una versión de pago y poner un límite al almacenamiento gratuito. Desde esa fecha, las cuentas gratuitas de Google proporcionan sólo 15 GB de espacio para cualquier tipo de archivo.
Si estás acostumbrado a utilizar Google Fotos para guardar tus fotografías, puedes aumentar tu almacenamiento contratando una cuenta de pago. Sin embargo, puede que te parezca una opción demasiado costosa. Si es así, no temas: en este post te presentamos varias aplicaciones alternativas para guardar tus fotos en la nube.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las alternativas para guardar tus fotos en la nube?
Las alternativas que existen para guardar tus fotos en la nube son varias, pero… ¿sabes cuáles son?
Subir fotos a iCloud
Si cuentas con un dispositivo Apple, iCloud es sin duda la mejor opción para ti. Subir fotos a iCloud es incluso más sencillo que en Google Fotos: sólo tienes que activar la sincronización de tu smartphone u ordenador y las instantáneas se subirán automáticamente. Es más, puedes decidir si quieres conservar el original en tu dispositivo o contar sólo con una copia en resolución más baja para ahorrar espacio.
iCloud también tiene un límite de almacenamiento de 5G, pero aumentarlo hasta 2 terabytes sólo cuesta 9,99 euros al mes. Si además te interesa contratar otras aplicaciones como Apple Music o Apple TV, pagar una cuota de 19,99 es una opción muy recomendable.
Guardar fotos en Dropbox
Guardar fotos en Dropbox es una de las opciones más populares de almacenamiento online, especialmente para compartir carpetas entre varios ordenadores y usuarios. La cuenta gratuita sólo dispone de 2GB, pero es fácilmente ampliable a 2TB. Además, no está diseñada para almacenar fotografías exclusivamente, por lo que representa una alternativa más versátil a la aplicación de Google.
Subir fotos a Flickr
Para los verdaderos apasionados de la fotografía, Flickr es el camino a seguir. Está orientado a fotógrafos profesionales y amateurs que quieran mostrar su trabajo a través de la aplicación, y permite crear álbumes especializados y controlar el copyright de nuestras imágenes. Su cuenta gratuita permite almacenar hasta 1000 fotografías en la nube.
Microsoft OneDrive: almacena tus fotos en su nube.
Si utilizas programas como Word o Excel, dispones de una cuenta Microsoft 365 que también te ofrece esta aplicación de almacenamiento de archivos. De manera muy parecida a Dropbox, OneDrive puede utilizarse en cualquier sistema operativo y permite compartir fotos y documentos de forma rápida y sencilla. Además cuenta con todas las garantías de la marca Microsoft, por lo que tiene un soporte técnico más dedicado que otras opciones.
Amazon Photos alternativa más parecida a Google
Amazon Photos es quizás la alternativa más parecida a Google para guardar fotos en la nube. La cuenta gratuita dispone de 5GB de almacenamiento, pero el servicio de pago no se limita a aumentar el espacio disponible. De forma similar a iCloud, contratar Amazon Prime también brinda otras muchas ventajas, como Amazon Music, Prime Video e incluso tiempos de entrega más rápidos.
Cuida de tu privacidad online
Como ves, dispones de una gran cantidad de opciones para guardar tus fotos antes de actualizar tu cuenta en Google Fotos. Eso sí, recuerda que debes hacerlo con mucha precaución: el acceso ilegal a nuestros archivos guardados en la nube es uno de los mayores riesgos en Internet. Procura no compartir tus contraseñas y actualízalas a menudo. Además, asegúrate de que toda tu familia sabe utilizar el entorno digital de forma segura.
Si eres víctima de un ciberataque o sufres algún problema informático, lo mejor es contar con la ayuda de un técnico especializado. No olvides que el seguro de hogar de Seguros Catalana Occidente te ofrece asistencia informática remota y presencial para resolver cualquiera de tus necesidades informáticas.
Un artículo muy flojito, con todas las alternativas de pago e información insuficiente en algunas de las que dais. Es absolutamente imprescindible decir que, la mejor alternativa a Google Fotos, que es Amazon Prime, aunque es cierto que no es gratis, incluye espacio ilimitado de todas tus fotos e imágenes a máxima resolución con la suscripción anual que sólo cuesta 36€ al año (3€ al mes) e incluye, además de espacio para fotos, la plataforma de streaming Prime Vídeo (con miles de películas y series), gastos de envío gratis en miles de compras o lectura gratuita de miles de libros. Un precio muy pequeño para tantas ventajas, que hay que mencionar para que la gente tenga la información completa.
Por otro lado, se os olvida el mejor servicio gratuito, MEGA, que te da hasta 50GB gratis, espacio más que suficiente la mayoría de veces, sin coste de ningún tipo.
Y ya rizando el rizo, está TeraBox, que ofrece 1 terabyte (1024 GB) de espacio totalmente gratis, una opción muy a tener en cuenta sin tener que hacer desembolso ninguno.
Hola Josepo,
Muchas gracias por la información proporcionada, nos ha sido de gran utilidad.
Saludos,
Seguros Catalana Occidente.