¿Cuáles son las infracciones más comunes mientras conducimos?

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 5 basado en 2 valoraciones

Las 10 infracciones de tráfico más comunes

Los datos hablan por sí solos: los españoles cometemos ciertas infracciones de tráfico que pueden suponernos una multa bastante cuantiosa además de implicar un peligro en carretera, tanto para los demás como para nosotros mismos. A continuación te detallamos las infracciones y sanciones más frecuentes al volante.

Las infracciones de tráfico más comunes

En este listado encontrarás las infracciones de tráfico que se cometen con más frecuencia junto con los respectivos precios de las multas de tráfico. ¿Has cometido alguna de ellas? ¡Toma nota para no volver a repetirla!

Exceso de velocidad

Las multas de velocidad son las que más se repiten en nuestro país. Las infracciones más graves pueden ascender hasta 600 euros, suponer la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir y una pena de prisión de entre 3 y 6 meses de duración.

Aparcamiento indebido

Aparcar de manera incorrecta es la segunda infracción de tráfico más frecuente. En concreto, suele ser bastante común aparcar en la acera o invadiendo zonas peatonales. La sanción correspondiente es de 200 euros.

No identificar al conductor

Ésta es una de las infracciones de tráfico más graves y ocupa el tercer puesto entre las que más se repiten. Precisamente consiste en no identificar al conductor cuando se comete una infracción. En este caso, la sanción se triplica, pudiendo alcanzar los 1800 euros.

No respetar la señalización

Saltarse un stop o un semáforo es muy frecuente entre los conductores. Si cometes esta infracción, tendrás que desembolsar 200 euros y perderás 4 puntos del carnet de conducir.

Uso del móvil

El uso del teléfono móvil mientras conducimos está aumentando a pasos agigantados. Si hablas al volante te puede salir por 200 euros y perder 3 puntos del carnet de conducir.

Alcohol o drogas al volante

Duplicar la tasa de alcoholemia permitida se considera una de las infracciones más graves. Si alguna vez obtienes este resultado en un test, te niegas a realizarlo o das positivo en consumo de drogas, la sanción puede ascender a 1000 euros y suponerte la pérdida de 6 puntos en el carnet.

No llevar cinturón de seguridad

No abrocharse el cinturón de seguridad o no usar los sistemas de retención infantil adecuados en el vehículo es otra de las infracciones más frecuentes en carretera. La multa correspondiente puede suponerte 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.

No contar con seguro en vigor

Es obligatorio circular con un vehículo asegurado, pero no todos los conductores cumplen con esta normativa. Si te pillan sin seguro de coche pueden sancionarte con 800 euros si el vehículo está estacionado o con 1500 euros en caso de que se encuentre en circulación.

No poner los intermitentes

Hay muchos conductores que se olvidan de poner los intermitentes. Esta infracción es bastante grave, puesto que puede ocasionar sobresaltos y accidentes con otros usuarios implicados. Si no los pones, te pueden sancionar con una multa de 200 euros.

Circular por la izquierda

Es frecuente ver conductores que ocupan el carril izquierdo de autopistas y autovías mientras queda libre el derecho. Circular de esta manera es una infracción que puede derivar en una multa de 200 euros.

¿Cómo evitar cometer estas infracciones de tráfico?

Es posible que cumplas con las normas de circulación si sigues algunos sencillos consejos.

Presta atención a la carretera

La gran mayoría de estas infracciones pueden cometerse por descuidos mientras conduces. Es importante que tu nivel de atención sea el adecuado para circular al volante. Así puedes evitar excederte con la velocidad, saltarte un STOP, olvidarte de los intermitentes o circular por el carril equivocado.

Tómatelo en serio

Hay ciertas prácticas que pueden parecer poco relevantes mientras conduces. Sin embargo, es vital que seas consciente de lo peligroso que puede llegar a ser hablar por teléfono con el coche en marcha o tomarte unas copas de más antes de emprender un viaje. Conducir no es un juego, tu vida está en riesgo si cometes este tipo de infracciones.

Aplica las medidas necesarias

Si estás conduciendo sin seguro de coche, es hora de que contrates uno cuanto antes. El mercado actual te ofrece un abanico amplio de opciones donde puedes encontrar uno seguro económico y de calidad. Y, si por ejemplo, no tienes sillita para bebé, es imprescindible que te hagas con una para garantizar la seguridad vial de los niños.

Sé respetuoso

Es mejor para todos que seas respetuoso con la ley, con el resto de usuarios y contigo mismo. Así, evitarás cometer infracciones como la no identificación del conductor cuando se te exige o aparcar en lugares prohibidos.

Conclusiones

Resumiendo, estas son las infracciones de tráfico más comunes:

  1. Exceso de velocidad
  2. Aparcamiento indebido
  3. No identificar al conductor
  4. No respetar la señalización
  5. Uso del teléfono móvil
  6. Alcohol o drogas al volante
  7. No llevar cinturón de seguridad
  8. No contar con seguro en vigor
  9. No poner los intermitentes
  10. Circular por la izquierda

Estas infracciones pueden suponerte una sanción que oscila entre los 200 y los 1800 euros dependiendo de su gravedad. Está en tu mano evitarlas, manteniendo el nivel de atención adecuado en carretera, tomándotelo en serio, aplicando las medidas necesarias y siendo respetuoso con el resto de usuarios y con la normativa vigente.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 1 =