El olor a azahar, la Giralda soleada, los vestidos de volantes, las casetas, la música flamenca, el palmoteo y la alegría. Sevilla tiene mucho más que un color especial cuando llega el mes de abril. No es extraño que la capital hispalense atraiga a miles de turistas cada año en primavera. La Feria de Abril es motivo de disfrute, de aparcar a un lado cualquier pena y dejarse llevar por la cultura que se respira en Sevilla, pintoresca y elegante.
La otra cara de la moneda es que la ciudad se abarrota de gente de tal manera que parece hasta inaccesible. Por un lado, debido al agobio que puede llegar a respirarse en las calles y, por otro, por el precio tan elevado que llegan a alcanzar la inmensa mayoría de los hoteles, hostales y apartamentos. Sin embargo, hay trucos para sortear estos obstáculos y vivir la Feria de Abril 2019 en todo su esplendor.
Cómo disfrutar de la Feria de Abril en Sevilla con poco presupuesto
Buscar alojamiento con antelación
Si vas a alojarte durante varios días de Feria de Abril en Sevilla, es muy importante que realices la reserva con la mayor antelación posible para ahorrar. A medida que se acerque la fecha, los precios se disparan como la espuma e incluso es posible que te sea imposible encontrar habitaciones libres.
Hazte amigo de alguien que tenga una caseta
Lo más típico y divertido de la Feria de Abril está en el interior de las casetas, pero es importante que tengas en cuenta que la gran mayoría de ellas son privadas. Se llenan de personas que pertenecen a asociaciones, hermandades u otras agrupaciones.
Lo ideal es que contactes con algún amigo o conocido que te consiga una invitación para entrar en alguna. Accederás al corazón de la fiesta y además podrás disfrutar de bebida y tapeo a un precio muy económico o incluso gratis. La otra alternativa son las casetas públicas, a las que también puedes acceder gratis, pero estas se suelen llenar solo de turistas y el precio de lo que consumas dentro suele ser bastante elevado.
Ideas para una feria de abril infantil
El recinto ferial en Sevilla es bastante extenso y es posible que tengas que estar horas deambulando, algo que puede resultar demasiado extenuante si vas con niños. Lo más recomendable es que no te alejes mucho de la zona de atracciones que se encuentra en la calle del Infierno donde, al contrario de lo que su propio nombre indica, el ambiente es bastante agradable y los más pequeños se lo pasarán en grande.
Otro buen plan para los niños es alquilar una calesa: un paseo a caballo es una excelente manera de vivir una feria de abril infantil. El primer día los peques también se suelen quedar ensimismados con el famoso “alumbrao”, momento en que a las 00:00 se encienden todas las luces de la feria a la vez. La última jornada también es muy especial tanto para niños como para mayores, ya que tienen unos magníficos fuegos artificiales que son el colofón de la Feria de Abril en Sevilla.
Alquila un vestido de sevillanas
La Feria de Abril requiere ir bien “arreglao” para no desentonar con los “señoritos” autóctonos. No obstante, es recomendable llevar un calzado cómodo. Los hombres suelen lucir una camisa blanca bien planchada con una buena americana y no puede faltar la gomina si te quieres mimetizar con el ambiente.
En caso de ser mujer y querer enfundarte el famoso vestido de lunares y volantes, lo mejor es que lo alquiles, ya que su precio de compra suele ser bastante elevado, sobre todo si lo adquieres en Sevilla durante esas fechas.
Los lunares, el flamenco y los rebujitos en otras ciudades de España
Una buena alternativa para disfrutar de la feria de abril y ahorrarte un dinero es visitar otras ciudades españolas donde también se celebra. Por ejemplo, en Barcelona hay un recinto ferial durante 10 días en abril donde también puedes experimentar la tradicional fiesta andaluza.
En Madrid se organiza algo similar en el interior de la Plaza de Toros de las Ventas y muchos bares en estas y otras ciudades importantes suelen recrear el ambiente de la Feria de Abril mediante: decoración con banderines de lunares y farolillos, sirviendo rebujitos y poniendo música flamenca para amenizar la noche.
Si has encontrado información valiosa en este artículo, síguenos en Facebook y Twitter para estar a la última en otros temas similares.