Precauciones a seguir si llevas a alguien más en tu moto

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 2.5 basado en 2 valoraciones

¿Sabes cómo llevar acompañantes en tu moto?

¿Cuántas veces has tenido la necesidad o la tentación de subir a alguien más a tu moto? La verdad es que compartir un viaje con otra persona puede ser una experiencia muy agradable, pero nunca debemos olvidar la necesidad de adoptar una serie de precauciones para  garantizar la seguridad tanto del conductor como del pasajero.

Además, para llevar a un pasajero es indispensable que la moto esté homologada para ello. Es decir, que cuente con 2 plazas con asiento.

¿Qué representa llevar un pasajero en la moto?

Cuando subes una persona a tu moto, estás doblando el peso que lleva el vehículo. Esto tiene consecuencias obvias a la hora de conducir, al igual que cuando transportas a una mascota en tu moto. Te costará mucho más hacer un giro, acelerar e, incluso, frenar.  Por lo tanto, es importante  que antes de tener un acompañante por primera vez practiques en un sitio tranquilo estas maniobras.

También  el pasajero debe concienciarse de que su postura en la moto resulta clave para ayudar a la seguridad de la conducción. Inclinarse junto al conductor en las curvas y estar lo más recto posible en la marcha es indispensable.

Finalmente, debes procurar establecer una buena comunicación con tu pasajero. Sin que distraiga tu atención de la carretera, escuchar sus comentarios y sugerencias te ayudará a mejorar la seguridad de tu conducción.

Llevar niños en la moto

En el caso de que decidas usar tu moto como medio de transporte para llevar tu hijo al colegio, debes tener en cuenta ciertos aspectos de seguridad para garantizar la integridad del pequeño y, además, evitar sanciones y problemas con el seguro.

El Reglamento General de Circulación dice que pueden viajar en motos y ciclomotores niños mayores de 12 años, siempre con casco y colocándose detrás del conductor, a horcajadas y con los pies en los reposapiés laterales. Si son niños mayores de 7 años, solo podrán subir a motos conducidas por sus padres o personas autorizadas por ellos.

Finalmente, si decides llevar a tu hijo en tu moto, es recomendable que te asegures de que la cobertura de tu seguro incluye a los acompañantes.

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres recibir más consejos y novedades en tu email?