Uno de los siniestros que pueden ocurrir en un comercio, sin importar el tipo que sea, es un incendio. El fuego es muy destructivo y se descontrola con rapidez, por lo que es fundamental contar con un buen sistema de protección contra incendios, lo que incluye un seguro de comercio que cubra este tipo de incidentes.
En este post hablaremos acerca de la normativa antiincendios y las pautas de prevención que debes tomar en cuenta para reducir los riesgos al mínimo.
Tabla de contenidos
Normativa antiincendios
La normativa actual está regulada por el Reglamento de instalaciones del RD 513/2017, aunque las CC. AA. y los ayuntamientos pueden añadir otros requisitos para prevenir incendios. Podemos dividirlos en dos tipos:
- Protección pasiva. Instalaciones con materiales resistentes al fuego o ignífugos, prohibición de fumar (sobre todo en áreas en las que hay combustibles), aislamiento y señales de seguridad. También es necesario contar con un plan de actuación adaptado a cada comercio.
- Sistemas antiincendios de protección activa. Detectores, extintores y otros medios que permitan controlar el fuego, aislarlo o extinguirlo en la medida que sea posible.
Pautas para prevenir incendios en un comercio
La protección contra incendios de tu comercio empieza con un buen plan de prevención y mantenimiento. Es muy importante que revises todos los elementos que puedan causar fuego (bombonas, quemadores, aparatos eléctricos), y asegurarte de que no hay fugas ni desperfectos.
Ante un riesgo de incendio las medidas preventivas deben estar reflejadas en el plan de seguridad, donde se identifican los focos de riesgo, la forma de actuar en caso de que se produzca el incendio y asegurarte de que todos los empleados de tu comercio lo conozcan.
Además, cada 5 años (4 en el caso de que tu negocio esté en la Comunidad Valenciana), debes pasar una revisión de la OCA, que compruebe que la instalación eléctrica se encuentra en buenas condiciones. Esta revisión viene de parte de organismos de control que verifican el cumplimento de los requisitos de seguridad según el Real Decreto 2200/1995 de la Seguridad Industrial.
¿Qué hay que hacer antes de contratar un seguro para protegerte y evitar incendios?
Como es lógico, para proteger tu comercio necesitarás un seguro adecuado, que cubra los siniestros que puedan ocurrir. En Seguros Catalana Occidente te ofrecemos un seguro adaptado al tipo de comercio que tienes, y para contratarlo deberás contar con los sistemas de protección contra incendios que fija la normativa.
Por tanto, antes de contratar un seguro para cubrir el incendio en tienda, local comercial, edificio de oficinas o nave industrial, tendrás que asegurarte de que dispones de los sistemas antiincendios necesarios para prevenir un incidente. Sabemos que no es posible evitarlos al 100%, pero sí se pueden prevenir y reducir el peligro al contar con sistemas de extinción, alarma y control como, por ejemplo, el cierre de la ventilación para cortar el aire y que el fuego no pase a otras estancias.
Además, puedes consultar la posibilidad de contar con elementos de prevención y contratar coberturas adicionales a la póliza de comercio, un ejemplo de ello es la garantía de Responsabilidad Civil ante cualquier tipo de incidente. Consulta con tu agente las posibilidades que tienes.
Recuerda: la vida es lo más importante
Prevenir los incendios es posible siempre que prestes atención a las instalaciones y te asegures de que todo está en buenas condiciones. Aunque es importante que recuerdes que en caso de que se produzca, debes actuar con rapidez pero nunca poniendo tu vida en peligro. Una vez que has puesto en marcha el plan de emergencias, incluyendo los sistemas de extinción, si el fuego sigue adelante todo el mundo debe evacuar y esperar a que lleguen los servicios profesionales.