Última actualización: 24 de julio de 2023.
Según el Balance Trimestral de Criminalidad del último trimestre de 2022, durante los años 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad en España debido al confinamiento producto de la crisis sanitaria causada por la pandemia de COVID-19. Los robos con fuerza en domicilio han crecido en el último trimestre de 2022 un 14,3%. Aunque estas cifras aún no han alcanzado los niveles registrados en 2019, es preocupante observar una tendencia ascendente, especialmente considerando que en tan solo 12 meses, desde principios a finales de 2022, los robos en viviendas habían aumentado en un 15,6%.
Ante esta realidad, es crucial tomar medidas para proteger nuestra vivienda y prevenir robos. En este artículo, te proporcionaremos una serie de consejos prácticos y efectivos que te ayudarán a fortalecer la seguridad de tu hogar y disuadir a los delincuentes, evitando los problemas posteriores que los robos conllevan.
Tabla de contenidos
¿Qué debes hacer para evitar que roben en tu casa?
Las viviendas unifamiliares son más susceptibles a robos que los pisos, ya que ofrecen mayor facilidad de acceso a través de ventanas y terrazas, y suelen estar ubicadas en zonas menos transitadas. De manera similar, las viviendas principales, al albergar bienes más valiosos como joyas, efectivo y equipos electrónicos, son un objetivo más atractivo para los delincuentes, lo que las hace un 80% más propensas a sufrir robos en comparación con las viviendas secundarias. A continuación, te proporcionamos algunas recomendaciones para fortalecer la seguridad de tu hogar sea cual sea tu tipo:
- Refuerza las puertas: las puertas son el punto de acceso principal para los intrusos. Asegúrate de que las que son exteriores estén fabricadas con materiales resistentes, como acero o madera maciza. Instala cerraduras de calidad y considera agregar sistemas adicionales, como cerrojos o barras de seguridad.
- Protege las ventanas: las ventanas son otro punto vulnerable en una vivienda. Instala rejas, persianas o películas de seguridad en las mismas para dificultar el acceso. Además, asegúrate de cerrar y asegurar todas las ventanas antes de salir de casa o al acostarte.
- Iluminación exterior: mantén bien iluminadas las áreas exteriores de tu vivienda, especialmente las entradas y pasillos. La iluminación adecuada disuade a los delincuentes y les dificulta esconderse o pasar desapercibidos.
- Instala un sistema de seguridad: considera la instalación de un sistema de seguridad, como alarmas, cámaras de vigilancia o sensores de movimiento. Estas medidas disuasorias te alertan de posibles intrusos que quieren entrar a robar a tu casa y proporcionar evidencia en caso de un robo.
- No muestres tus posesiones de valor: evita exhibir objetos de valor, como joyas o dispositivos electrónicos, en áreas visibles desde el exterior de tu vivienda. Guarda estos objetos en lugares seguros y discretos.
Consejos que no están de más que conozcas para prevenir los robos
En este apartado, seguiremos proporcionando consejos que reforzarán las medidas de seguridad:
- Cuida tus redes sociales: en la era digital, es importante tener precaución con la información que compartimos en nuestras redes sociales. Evita publicar detalles sobre tus periodos de ausencia, ya que esto puede alertar a posibles delincuentes sobre la vulnerabilidad de tu hogar. Recuerda que la discreción es clave para mantener la seguridad de tu vivienda: en lugar de compartir en tiempo real, espera a regresar a casa para compartir tus experiencias y fotos de tus viajes o actividades.
- Cerraduras y llaves: asegúrate de tomar medidas adicionales para proteger tu hogar. Además de cerrar con llave las puertas y ventanas, evita dejar llaves escondidas en lugares predecibles, como debajo del felpudo o en macetas. Los delincuentes conocen estos lugares comunes y pueden aprovecharse de ellos. Considera la posibilidad de instalar cerraduras inteligentes que te brinden un mayor nivel de seguridad y control, ya que te permiten gestionar el acceso a tu hogar a través de tu teléfono inteligente, lo que te brinda una mayor tranquilidad.
- Vecindario y vigilancia comunitaria: mantén una buena relación con tus vecinos y participa en programas de vigilancia comunitaria. La colaboración entre vecinos puede ser una gran disuasión para los delincuentes.
- Mantén el aspecto de una casa habitada: cuando te ausentes por periodos prolongados, es importante mantener la apariencia de una vivienda que esté habitada. Una acumulación de correo en el buzón es una señal clara de que no hay nadie en casa. Para evitar esto, solicita a alguien de confianza que recoja tu correspondencia mientras estás fuera o utiliza servicios de paquetería que te permitan programar las entregas cuando estés presente. Además, considera el uso de temporizadores automáticos para encender y apagar luces en momentos específicos del día, simulando la presencia de personas en casa.
- Sé discreto con las compras y desechos: evita dejar cajas de productos de alto valor a la vista en la basura, ya que esto puede indicar a los delincuentes qué posesiones hay en tu hogar. Deshazte de las cajas de manera discreta o considera llevarlas a un centro de reciclaje.
¿Qué hacer en caso de robo en tu vivienda?
En el caso de que un robo se produzca, es importante mantener la calma y actuar rapidamente:
- Llama a la policía: si descubres que han robado en tu casa, lo primero que debes hacer es llamar a las autoridades. No toques nada ni intentes investigar por ti mismo, ya que podrías destruir pruebas importantes.
- Documenta los daños y pérdidas: realiza un inventario detallado de los objetos robados y los daños causados. Toma fotografías como evidencia para presentar a la policía y a tu compañía de seguros.
- Informa a tu compañía de seguros: ponte en contacto con tu aseguradora para informarles del robo. Proporciona todos los detalles necesarios y presenta la documentación requerida para iniciar el proceso de reclamación.
Gana tranquilidad protegiendo tu hogar
Proteger nuestro hogar y prevenir robos es una tarea de todos. Aunque la frecuencia de los robos ha aumentado gradualmente después de la pandemia, podemos tomar medidas efectivas para reducir el riesgo y fortalecer la seguridad de nuestra vivienda.
Además, es fundamental contar con un seguro de hogar multirriesgo que te brinde la tranquilidad y protección necesarias. En Catalana Occidente, ofrecemos un seguro de hogar multiriesgo que cubre no solo los daños materiales ocasionados por los robos, sino también otros eventos como incendios, inundaciones, daños eléctricos y responsabilidad civil. No dejes la seguridad de tu hogar al azar, confía en Catalana Occidente y disfruta de la tranquilidad que te mereces.
Muchas gracias por los consejos y recomendaciones. Sin duda hay que mantener nuestro hogar protegido
Hola Pedro,
Gracias por tu comentario, esperamos que nuestros consejos te sean de gran ayuda.
Saludos,
Seguros Catalana Occidente.