Puede que a priori pienses que idear una comida sin grasa no es una labor sencilla. Pero la realidad es que existen opciones interesantes para crear un menú bajo en grasas. Ahora, recuerda que eliminar por completo las grasas en una dieta saludable no solo no es adecuado, sino que es desaconsejable.
Como afirma la nutricionista Pilar Esquer, profesora de la Universidad de Gastronomía Gasma, es conveniente que evitemos las modas y las afirmaciones que indican que vivir sin grasas es algo positivo. De hecho, estas sustancias son vitales para el buen funcionamiento del organismo, por ejemplo, para las hormonas esteroideas o las sexuales.
Por eso podemos hablar de dietas bajas en grasas o comidas con bajo contenido en grasa, pero no sin ella per sé.
Por otro lado, también es clave que tengas clara la diferencia entre grasas saludables y no saludables. Por ejemplo, sí es conveniente evitar alimentos que puedan elevar el colesterol, así como las grasas trans, el exceso de grasas saturadas, etc.
Si tú o alguien de tu familia necesita reducir sus niveles de colesterol, de grasa en sangre o triglicéridos, tiene problemas para digerir y absorber dichas grasas o quiere adelgazar reduciendo sus niveles de grasa, puedes optar por ciertas comidas y productos concretos.
Pero, antes de idear una dieta propia, es interesante que analices cada caso de forma personalizada poniéndote en manos expertas de médicos, nutricionistas o dietistas titulados. Ellos están capacitados para recomendar las comidas bajas en grasas más adecuadas y para informar de contenidos como los ya citados:
Como ya te hemos explicado, más que comida sin grasa, has de optar por alimentos ricos en grasas saludables. Aun así, si queremos mantener una dieta equilibrada se han de consumir en su justa medida. A la hora de elaborar tu menú es interesante que te fijes en el contenido que tienen los alimentos en:
Si tienes en mente crear un menú bajo en grasas, conviene que introduzcas estos alimentos en nuestra dieta:
Ahora que ya conoces cuáles son los alimentos más indicados para tomar una comida sin grasa o con muy poca, puedes ponerte manos a la obra para diseñar tu menú bajo en grasas. Pero recuerda que a la hora del consumo, lo mejor será ingerirlos en su estado natural o, en su defecto, cocidos o asados evitando así salsas. Y, ante la duda, te aconsejamos recurrir a un experto nutricionista o médico para que te aconseje cuál es la dieta más adecuada en tu caso.