Salud
dieta para deportistas

¿Cuál es la dieta para deportistas más adecuada?

Índice de contenidos

Si realizas deporte en tu día a día necesitas una dieta saludable para rendir mejor y evitar lesiones. Una nutrición adecuada alimenta los músculos y ayuda al cuerpo a recuperarse de los entrenamientos más exigentes. ¿Qué se necesita para crear una dieta para deportistas equilibrada y saludable? Para responder esta pregunta, hemos reunido algunos consejos útiles para aquellos que quieren obtener el mejor rendimiento.

¿Cómo debe ser una dieta para deportistas?

La dieta para deportistas debe adaptarse al tipo de deporte que practicas, teniendo en cuenta tus características fisiológicas. El objetivo final de la dieta es que, como deportista, puedas obtener el máximo rendimiento de tu cuerpo, siempre cuidando tu salud. Una dieta para deportistas debe ser saludable, completa y adaptada.

Para obtener una dieta de este estilo se requiere de tiempo y aprendizaje. Pero podrás observar los resultados obtenidos a medio y largo plazo. Otro de los objetivos de una dieta es evitar el picar entre horas, realizar ingestas compulsivas y la toma de alimentos que no sean saludables. Todo esto traerá distintos beneficios:

  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Evitar lesiones.
  • Mejorar en la recuperación muscular.
  • Mejorar en el rendimiento deportivo.
  • Obtener una disciplina alimentaria.

Una dieta no solo se trata de qué comer, sino de cuándo y cuánto hacerlo. Las horas de comida dependerán de los entrenamientos que tengas y de la intensidad de los mismos, al igual que la cantidad de calorías que tienes que ingerir. No debería ser la misma dieta el día sin entrenar que el día de entreno de alta intensidad.

El papel de la proteína

Si practicas deporte necesitas una buena cantidad de proteínas para mantenerte en buena forma y estimular el crecimiento muscular. La presencia de proteína en la noche es esencial para la recuperación muscular y el aumento de la masa magra. 

Por lo tanto, una buena ración de proteína, como legumbres, pollo, pescado o mariscos con guarnición de verduras, es una excelente opción para la cena.

No obstante, debes tener precaución con el consumo de proteínas, ya que el cuerpo humano no puede almacenar un gran número de ellas y las sobrantes van a parar al hígado. Al pasar por este órgano, se convierte en grasa y puede dañarlo a la larga. Por eso se recomienda que la proteína no sea más del 15% de los nutrientes de una dieta.

Ejemplos de dieta para deportistas

Existe una variedad infinita de dietas para deportistas. A continuación, te vamos a dar un ejemplo de lo que podría ser tu alimentación diaria y qué pautas seguir.

Desayuno

Bol de queso fresco batido con fresas, cereales y frutos secos: aquí incluimos fruta, proteína con el queso fresco y un buen aporte calórico y de fibra con los frutos secos y los cereales.

Almuerzo

Tostada integral con aceite y tomate. Buena combinación entre hidratos y proteínas.

Comida

Ensalada de lentejas y pollo a la plancha con patata cocida. De nuevo, combinamos proteína, en este caso vegetal y animal, con carbohidratos.

En la ensalada de lentejas se puede incluir distintas frutas y verduras, además del aporte que tiene la lenteja en sí. Y para completar, un plato de proteína con hidratos.

Merienda

Yogur natural con fruta, un buen tentempié saludable y que aporta energía.

Cena

Revuelto de huevos con champiñones y gambas: un plato ligero y con un buen aporte proteico, como son los huevos y las gambas. 

Una dieta para deportistas debe ser nutricionalmente completa y complementaria al ejercicio diario que realiza la persona. Aunque no lo parezca, una buena dieta es clave para mejorar tu rendimiento deportivo, además de los beneficios personales de practicar actividades físicas que ya conoces. Recuerda que, si quieres una dieta totalmente personalizada, nuestro equipo de nutricionistas estará encantado en ayudarte.

Escribe un comentario