Salud
frutas bajas en carbohidratos

Conoce las 8 frutas más bajas en carbohidratos

Índice de contenidos

Si estás pensando en diseñar una dieta baja en azúcares, puede que te preguntes si existen frutas bajas en carbohidratos, la respuesta es sí, las hay. Además, es aconsejable conocer cuáles son para hacer tu dieta más efectiva..

El contenido en carbohidratos de una fruta depende de diferentes factores. Entre ellos destacan el grado de madurez y el tipo de fruta en sí. Por eso, además de escoger la fruta correcta, es interesante que la consumas en su punto de madurez justo.

 

Qué son los carbohidratos

Tenemos que comenzar diciendo que los carbohidratos poseen cierta inmerecida mala fama. Puede que hayas leído que no son aconsejables si quieres perder peso. Sin embargo, son macronutrientes tan necesarios para tu bienestar como los minerales o las vitaminas.

De hecho, el carbohidrato es esencial en toda dieta saludable. Y es que, aunque se crea lo contrario, la verdad es que por sí solo no genera aumento de peso. Y, por supuesto, no es perjudicial para la salud.

El carbohidrato tiene una función muy específica dentro del organismo. Proporciona energía, hidrógeno, oxígeno y carbono en cualquiera de sus variedades:

  • Azúcar: es el más temido. El carbohidrato simple en su forma más básica, como la glucosa. Tiene sabor dulce, se absorbe rápido y se encuentra de forma natural en las frutas o en la miel. Ahora bien, puede ser perjudicial si se consume en gran cantidad o en fórmulas comerciales artificiales a través de productos muy procesados e industriales.
  • Almidón: es un carbohidrato complejo formado por múltiples moléculas de azúcar. Se encuentra en los tubérculos, en las legumbres y los cereales, sobre todo.
  • Fibra: es un carbohidrato complejo no digerible que se presenta en la fruta, en la verdura, en los granos y en los cereales. Conviene no abusar, aunque es positivo que lo tomes para prevenir problemas intestinales, igual que para reducir el nivel de glucosa en sangre.

Conoce las frutas bajas en carbohidratos

Sabidos qué son los carbohidratos, ya ves que no hay nada que temer de ellos. En cualquier caso, si quieres consumir fruta que tenga un aporte menor en azúcares y fibras, y que a su vez aumente la cantidad de agua que entra en tu organismo, puedes optar por:

  • Arándano: además de ser una fruta baja en carbohidratos, es rica en vitaminas C y K y aporta flavonoides. Ayuda a proteger el organismo del cáncer y de infecciones del tracto urinario y retrasa el envejecimiento.
  • Kiwi: solo contiene unos 15 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos de fruto. Posee abundante vitamina C y favorece el bienestar de la piel a la vez que previene la aparición de resfriados gracias a su función antioxidante.
  • Manzana: contiene mucha agua, vitamina C y K y potasio. Además, gracias a su alto grado de pectina, mantiene a raya la saciedad y protege el intestino.
  • Aguacate: posee un elevado contenido en grasa saludable, sobre todo en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que previene las enfermedades cardiovasculares y reduce la inflamación.
  • Granada: está compuesta por bioactivos que aportan antioxidantes, por lo que previene todo tipo de enfermedades inflamatorias.
  • Fresa: además de un índice glucémico muy bajo, aporta vitamina C, potasio y folato. Todo ello le confiere un elevado nivel protector contra las inflamaciones.
  • Naranja: un cítrico muy popular por su alto contenido en vitamina C, en potasio y en tiamina. Además de aportar pocos carbohidratos, es fuente de fibra, promueve la saciedad y conserva bien la salud digestiva.
  • Guayaba: una fruta tropical ideal por su gran contenido en vitaminas A y C, así como en manganeso y potasio. Es antioxidante y baja en calorías.

Si quieres apostar por una dieta baja en carbohidratos recuerda cuáles son las frutas adecuadas. En cualquier caso, no olvides la importancia de consultar con un especialista para integrar estos alimentos en tu menú de forma adecuada.

Escribe un comentario