Salud
frutas buenas para diabeticos

10 frutas buenas para diabéticos, las mejores opciones

Índice de contenidos

La alimentación en las personas diabéticas es uno de los pilares principales del tratamiento, es esencial para controlar los niveles de azúcar en sangre y así prevenir complicaciones. Hoy queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre las frutas que son buenas para diabéticos y qué debes tener en cuenta en la elección para tener una dieta controlada.

La importancia de una correcta alimentación en la diabetes

La diabetes es una enfermedad metabólica que se produce por un problema en la secreción o acción de la insulina, una hormona que regula los niveles de glucosa en sangre. 

Una correcta alimentación, así como la práctica regular de ejercicio físico, son los pilares fundamentales en el tratamiento de la diabetes. Respecto a la alimentación, esta debe ser controlada en cantidades y en tipo de alimentos, siguiendo las recomendaciones individuales que permitan controlar la glucemia. 

El plan de alimentación tiene en cuenta la edad, el género, el estado de salud, el nivel de actividad física, el estado nutricional, etc, y en él los hidratos de carbono cumplen un rol fundamental en el control de la glucosa en sangre.

Frutas buenas para diabéticos, ¿por qué son importantes?

Sabemos que los diabéticos no pueden consumir azúcar en exceso por su efecto negativo en la salud, y aunque muchos piensan que las frutas entran dentro de estos alimentos, la recomendación es todo lo contrario. Las frutas, a pesar de su contenido en fructosa, son importantes dentro de la alimentación de los pacientes diabéticos. 

Las frutas son alimentos que contienen grandes cantidades de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Es importante saber qué frutas son más recomendadas según su índice glucémico, a continuación te explicamos más sobre ello. 

El índice glucémico es una medida que tienen los alimentos ricos en hidratos de carbono, y que indica a qué velocidad la glucosa de los alimentos pasa a nuestra sangre después de ser digeridos. Los alimentos que tienen un índice glucémico bajo son los que tardan más tiempo en llegar al torrente sanguíneo y por lo tanto no aumentan el nivel de glucosa en sangre de forma rápida. 

Por el contrario, aquellos carbohidratos con índice glucémico alto generan el llamado pico de glucemia, es decir que aumentan rápidamente la glucosa en sangre.

¿Qué frutas son buenas para los diabéticos?

Como te comentamos anteriormente, existen frutas que son buenas para los diabéticos y que pueden ser consumidas a diario y otras con las que hay que tener un poco más de precaución. Esto depende del índice glucémico de las mismas. 

Frutas con índice glucémico bajo (menos de 50) y por lo tanto más recomendadas: 

  • Cerezas con un IG de 22
  • Ciruelas con un IG de 24 
  • Pomelo con un IG de 30
  • Naranja y la granada con IG de 35
  • Melocotón y peras con IG de 40
  • Manzanas y Kiwis con IG entre 35 y 50

¿Cuántas porciones de fruta puede comer un diabético?

La planificación de la dieta en las personas con diabetes debe realizarse haciendo una cuantificación de los diferentes nutrientes en cada comida, para ello existen dos métodos que se podrán hacer teniendo en cuenta las necesidades del paciente. 

Uno de los métodos es el del plato, que sirve para controlar el tamaño de las porciones sin contar calorías. En este método, el plato se divide en dos mitades iguales donde una mitad debe ser ocupada con verduras o vegetales sin almidón y la otra mitad se divide a su vez en dos, uno de los cuartos será de alimentos proteicos (carnes, huevos, pescados…) y el otro de carbohidratos (patata, arroz, pasta, pan…). El otro método es el recuento de carbohidratos, este requiere saber la proporción de carbohidratos que está presente en cada alimento, lo que ayudará de forma eficaz a controlar la glucemia. 

Más allá del método utilizado, es conveniente planificar junto con un médico especialista en diabetes todas las comidas del día, para poder llevar una alimentación equilibrada. 

Respecto a las porciones de fruta, cabe mencionar que pueden consumir 3 porciones al día, esto es equivalente a 1 unidad de manzana, melocotón o pera, o 1 taza de arándanos, moras, fresas o cerezas. 

Frutas que se deben evitar 

Primero que nada vamos a aclarar que no hay frutas que un diabético tenga que evitar o no esté recomendado su consumo, sin embargo sí es conveniente que las consuman con moderación

Antes hablamos del índice glucémico de los alimentos, estas frutas que nombraremos a continuación tienen un IG alto, es decir entre 70 y 100, por lo tanto se recomienda no consumirlas en exceso. 

  • Sandía con más de 70 de IG. 
  • Dátiles con 70 de IG.
  • Piña con 66 de IG. 
  • Melón y uvas pasas 65 de IG
  • Plátano maduro puede tener entre 60-70 IG

Más allá del índice glucémico de la fruta y de cuál es más recomendada, debemos dejar claro que siempre hay que consumirla entera, con la pulpa y de ser posible también con la cáscara. Y evitar por ejemplo los zumos de frutas que, pueden aumentar mucho los niveles de glucosa ya que además de no consumir la fibra, normalmente se necesitan varias piezas para prepararlos. 

Como hemos podido leer a lo largo del artículo, una alimentación adecuada es indispensable para poder mantener los niveles de azúcar en valores normales, es por ello que es importante incluir frutas que sean buenas para diabéticos que aporten los nutrientes necesarios. Además, es importante consultar siempre con tu médico especialista que es quien te dará las recomendaciones necesarias para garantizar tu buen estado de salud. 

¡Recuerda que un estilo de vida saludable es necesario para el manejo adecuado de la diabetes!

Escribe un comentario