Cada persona tenemos un gasto energético diferente en función de nuestro estilo de vida, sexo, altura y peso. Por eso, decir que todos necesitamos consumir un mismo número de calorías diarias sería un error, pero sí que podemos crear un menú tipo en base al consumo calórico medio que se estima en 1,5 kcal.
Un menú semanal de dieta mediterránea con 1.500 calorías diarias es una guía de alimentación moderada y poco restrictiva en la que se priorizan los productos frescos y de calidad: vegetales y grasas saludables, y en menor cantidad, carnes y carbohidratos.
Una dieta mediterránea es más que una simple pauta nutricional, es un estilo de vida equilibrado, rico y saludable. Dentro de ella existen diferentes métodos de cocinar, productos típicos, costumbres y celebraciones. Pero sobre todo existen 9 claves fundamentales que tienes que conocer para poder realizar un menú mediterráneo.
Un menú semanal basado en una dieta mediterránea y que no supere las 1.500 calorías tiene 5 comidas diarias, distribuidas en desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. En todas las comidas se prioriza el consumo de verduras y hortalizas, carbohidratos integrales, proteínas como el pescado y el huevo y lácteos como los yogures y el queso.
Conoce cómo puedes distribuir estos alimentos para formar un menú equilibrado.
Lunes:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Café con leche. Tortilla francesa de un huevo con champiñones. |
2 kiwis. |
1 taza de crema de pepino. 30 gramos de arroz integral con estofado de conejo en sanfaina. 1 yogur desnatado. |
Infusión con 15 gramos de galletas integrales. |
Almejas a la marinera con 150 gramos de alcachofas y 30 gramos de pan integral. |
Martes:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
20 gramos de cereales integrales con leche desnatada y rodajas de plátano. |
30 gramos de tortitas de arroz con tomate untado. |
1 taza de crema de verduras. Pechuga de pavo a la plancha con berenjenas rebozadas. 1 Kiwi. |
1 yogur desnatado con nueces. |
Tortilla de dos huevos con calabacín y brócoli salteado. |
Miércoles:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Café con leche. Tostada con tomate untado y jamón curado con AOVE. |
1 pieza de fruta y un puñado de nueces. |
Ensalada de tomate y mozzarella. Guiso de judías blancas. 2 trozos de sandía. |
Dátiles. |
Judías verdes salteadas y sardinas al horno. |
Jueves:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Café con leche. Yogur natural con chocolate rallado. 2 piezas de fruta. |
Mini bocadillo de atún. |
Ensalada con salsa tzatziki. 30 gramos de pasta integral con pollo y gratinado de espinacas. 1 Nectarina. |
20 gramos de frutos secos. |
Crema de verduras. Atún al horno con coles de bruselas. |
Viernes:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Café con leche. Tostada con tomate untado, AOVE y pavo. |
1 pieza de fruta |
1 vaso de gazpacho. Ensalada fría de lentejas con huevo duro. 2 trozos de melón. |
Infusión con 15 gramos de galletas integrales. |
200 gramos de puré de zanahoria y patatas y 150 gramos de pescado blanco al horno. |
Sábado:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Café con leche. 30 gramos de galletas caseras y frutos secos. 2 piezas de frutas. |
1 yogur natural con frutos rojos. |
Sopa de tomate. Paella de verduras con conejo. Helado de limón. |
20 gramos de pan con 30 gramos de pavo. |
1 vaso de zumo de tomate. 100 gramos de hamburguesa de cordero y 200 gramos de ensalada variada. |
Domingo:
Desayuno |
Media mañana |
Comida |
Merienda |
Cena |
Té. 20 gramos de avena con frutas deshidratadas. |
Mini bocadillo de queso de cabra. |
Ensalada de calabacín a la plancha con queso feta. Salmón a la plancha con puré de patatas. |
2 tostadas con queso fresco. |
300 gramos de pisto de verduras y 100 gramos de pollo a la plancha. |
Un menú semanal de una dieta mediterránea de 1.500 calorías está compuesto por recetas fáciles de realizar y saludables. Siempre debes priorizar productos frescos y de temporada, anteponiendo el consumo de productos vegetales, legumbres y lácteos por encima de los productos procesados. Una alimentación equilibrada y unas rutinas alimenticias son clave para tu salud y bienestar.