Toda persona, esté más o menos sana, es conveniente que cuide de su alimentación pero esto cobra mayor importancia si sufrimos alguna enfermedad, máxime si es crónica como lo es la diabetes. Para ayudarte en ello, en este post queremos explicarte en qué consiste el método del plato de la diabetes y cómo te puede beneficiar incluirlo en tus hábitos alimenticios.
El conocido como método del plato de la diabetes consiste en una fórmula visual de representar los alimentos que componen un menú.
¿Qué es lo que vas a obtener al utilizar este singular método? Te vas a asegurar de que, al diseñar un menú cualquiera, has añadido todos los ingredientes necesarios y no has incluido nada que pudiera ser perjudicial para tu bienestar.
Recuerda que, al tratarse de un menú diseñado para personas que padecen de diabetes, hay cantidades de alimentos que has de limitar. Por ejemplo, las proteínas magras se deben reducir de forma drástica por su contenido en carbohidratos, que puede afectar negativamente al nivel de azúcar en sangre.
Con la idea de preparar un plato adecuado a las necesidades de los pacientes de diabetes, se ha acuñado una especie de truco llamado el plato de las 9 pulgadas. Para que lo pongas en práctica correctamente, sigue estos pasos::
Recuerda, además, acompañar este menú con agua o una bebida baja en calorías y, por supuesto, sin azúcar. Un té frío sin edulcorar, por ejemplo, puede ser una buena opción.
Así es el método del plato de la diabetes que puedes aplicar a tu dieta desde hoy mismo. Pero antes de tomar alguna decisión que pueda repercutir sobre tu salud, te recomendamos consultar con expertos como un nutricionista o endocrino para que te ayude a establecer este método a tu dieta.