¿Quieres comer de forma más saludable, pero no sabes muy bien por dónde comenzar? Organizar comidas equilibradas puede parecer complicado al principio. Además de escoger los alimentos adecuados es necesario saber cómo repartir las cantidades de cada uno de ellos.
El método del plato es una popular herramienta para hacer más sencillo el proceso que te permite incluir de una manera visual todos los ingredientes necesarios para preparar una comida variada y completa. Te contamos las mejores recetas de método del plato para que puedas comenzar a ponerlo en práctica.
El método del plato se creó en 2011 por expertos nutricionistas en Harvard y se ha convertido en una de las pautas nutricionales más recomendadas y efectivas para ayudar a bajar de peso o seguir una dieta saludable.
El objetivo es obtener un único plato con las porciones adecuadas para una comida completa, saludable y sabrosa. Para ello, es necesario dividir el plato en cuatro partes:
Este método debe ir acompañado con, al menos, dos litros de agua al día y una pieza de fruta en cada comida. Además, durante las comidas es aconsejable tomar agua o bebidas no azucaradas, aunque este sistema permite la posibilidad de incluir té o café dos veces al día.
Las comidas no siempre encajan a la perfección con las secciones del plato. Muchas recetas combinan distintos alimentos, como por ejemplo los guisos, pasta, pizza o sándwiches. Pero aun así, puedes poner en práctica el método del plato. Es tan sencillo como identificar los ingredientes que vas a utilizar y pensar en qué porción del plato estarían colocados.
Veamos un ejemplo. En una rebanada de pizza, la base sería el alimento con carbohidratos, el queso y la carne serían los alimentos con proteínas, y la salsa de tomate y cualquier verdura añadida serían los vegetales.
Puede resultar abrumador seguir un menú semanal de método del plato. Sin embargo, las posibilidades de recetas para ponerlo en práctica son infinitas, ya que te permite combinar alimentos y conseguir platos sencillos o hasta muy elaborados, según el tiempo del que dispongas. Toma nota de algunas ideas y platos.
Un plato sencillo es la pasta con pollo pues te permite seguir el método del plato sin demasiadas complicaciones gracias a su rápida preparación. Para su elaboración, pon a hervir una taza de pasta, saltea el pollo en una sartén con tomates Cherry, mezcla todo y aliña la ensalada con aceite de oliva virgen extra.
Prepara un plato compuesto por una guarnición de quinoa, un salteado de champiñones, cebollas, brócoli y zanahoria junto con una pieza de carne blanca. Puedes añadir salsa de soja para aderezarlo.
Saltea las espinacas con tomates Cherry, después añade un huevo y déjalo hasta que quede bien cocido. En la porción de carbohidratos tuesta pan para acompañar la receta.
Prepara merluza al vapor, aderézala con un chorrito de aceite, sal y orégano. Acompaña el plato con patatas y cebolla.
Una receta de guiso también es posible en este método de alimentación. Prepara un guiso con garbanzos, pollo, patatas y verduras como zanahoria.
Pon en práctica estas recetas de método del plato y comprueba la eficacia de esta herramienta gracias a una visualización sencilla de cómo organizar los alimentos de tus comidas. Para preparar tu dieta de forma más clara y sin complicaciones puedes acudir a un experto en nutrición.