Salud
sustitutos de la leche

Los sustitutos de la leche más saludables

Índice de contenidos

Alergias a los lácteos, intolerancias a la lactosa o un estilo de vida vegano, son muchas las razones por las que el consumo de bebidas alternativas a la leche ha aumentado. Y es que, solo con las personas intolerantes a la lactosa, que se estima que son el 75% de la población mundial, ya hay una gran mayoría que necesita evitar el consumo de leche.

Tanto si eres intolerante a la lactosa, como si lo haces por convicción para seguir una dieta vegana, te contamos los sustitutos de la leche más saludables. Ahora, si estás pensando cambiar tu dieta, lo idóneo es que cuentes con el asesoramiento de un nutricionista que te ayudará a seguir una alimentación equilibrada sin riesgos para tu salud.

¿Qué causa alergias a la leche o intolerancia a la lactosa?

Es habitual confundir la alergia a la leche y los lácteos con ser intolerante a la lactosa. Aunque muchas personas opinan que es lo mismo, lo cierto es que ambas son provocadas por distintas razones.

La intolerancia a la lactosa es una condición en la que la persona afectada no puede digerir el tipo de azúcar que contiene la leche (la lactosa), ya que al hacerlo provoca molestos síntomas como diarrea, hinchazón abdominal o gases.

Por otro lado, cuando se habla de alergias a la leche, estas son provocadas por proteínas que contiene como la caseína o la beta-lactoglobulina. El sistema inmunitario tiene una respuesta exagerada a ellas, considera estas proteínas extrañas en el organismo y produce anticuerpos en grandes cantidades para combatirlas. Esta reacción puede provocar síntomas cutáneos, digestivos o respiratorios.

Es importante acudir a un alergólogo para determinar cuál de las dos se padece, si alergia o intolerancia, porque el tratamiento es diferente, y puede derivarte a otros profesionales como a un especialista del aparato digestivo.

Diferencia entre la leche de vaca y la bebida vegetal

La diferencia entre la leche de vaca y las bebidas vegetales es el origen del producto. La leche se obtiene de la secreción animal, mientras que el segundo proviene de distintos vegetales como legumbres, frutos o cereales.

La leche contiene más calcio que las bebidas vegetales, pero es importante resaltar que el organismo puede obtenerlo con otros alimentos, por ejemplo a través de legumbres o el marisco.

Otra de sus diferencias características es el aporte proteico de cada una de ellas. La leche de vaca es la que mayor cantidad de proteínas tiene en comparación con las bebidas vegetales, a excepción de la bebida de soja.

Mejores alternativas para sustituir la leche

Si quieres sustituir la leche, ya sea porque eres intolerante, alérgico o quieres seguir una dieta vegana; las bebidas vegetales son la alternativa más saludable. Estas son algunas de las mejores opciones:

  • Bebida de almendras. Elaborada con almendras molidas y agua, es una alternativa perfecta a la leche de vaca. Destaca por estar casi libre de alérgenos, no contiene lactosa, proteína de soja ni gluten. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Bebida de soja. Esta es una de las alternativas más populares, especialmente para los veganos e intolerantes a la lactosa, al gluten o alérgicos a las proteínas de la leche. Es baja en calorías y apenas contiene grasas saturadas, ni azúcar añadido. Esto hace que sea la mejor alternativa para las personas con diabetes. 
  • Bebida de coco. Elaborada con la pulpa del coco, es una excelente fuente de nutrientes como el hierro, potasio o magnesio. Destaca por su alto contenido en ácido láurico, un graso saturado que el cuerpo absorbe fácilmente, siendo una opción fácil de digerir.

Y es que, la leche no es un alimento imprescindible en nuestra dieta y existen muchas otras alternativas, siendo las bebidas vegetales las más saludables. Recuerda que el calcio, mineral de gran importancia para el organismo, es posible conseguirlo con una dieta equilibrada.

Escribe un comentario