Fondo de inversión bolsa nacional

Fondos de inversión

Fondo de Inversión CO Bolsa Española, FI para empresas

Gestión profesional de tus ahorros

¿De qué trata el fondo de inversión CO Bolsa Española, FI para empresas?

CO Bolsa Española, FI para empresas ;es un fondo de renta variable nacional que invierte un mínimo del 85% en valores de renta variable española y el resto en valores refugio y principalmente en Deuda Pública del Estado. Su objetivo es conseguir rentabilidad superior al Ibex-35, invirtiendo en valores de renta variable de empresas de alta calidad crediticia y máxima solvencia, incluidas en el mencionado índice.

Ventajas de este fondo

Este fondo se caracteriza por trabajar en mercados organizados y contar con unos valores emitidos por compañías de máxima solvencia.

Experiencia

Un equipo gestor formado y especializado en fondos de inversión seleccionará los mejores valores para que puedas lograr tus objetivos.

Alta volatilidad

Invertir en renta variable conlleva que la rentabilidad esté ligada al comportamiento de los mercados en los que invierte, por lo que está expuesta a una mayor volatilidad y riesgo.

Largo plazo

A pesar del riesgo y la volatilidad, este fondo proporciona rendimientos superiores a los demás activos financieros para medios y largos plazos.

Catalana Occidente bolsa española, FI

Información práctica

  • Suscripción desde 600€.
  • Aportaciones extraordinarias desde 300€.
  • Reparto de rentas, donde el participe elige la cuota y el periodo.
  • Reembolsos totales o parciales sin penalización y con liquidez inmediata.
  • Traspasos entre fondos de la misma u otra compañía sin penalización fiscal.
  • Reparto de rentas

¿Cómo? Cobrar una renta periódica de tu fondo de inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.

¿Cuándo? Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.

¿Por qué? Complementa tus ingresos, rentabiliza tus ahorros y aprovecha la mejor fiscalidad.

¿Quién? Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.

De esta forma evitas entrar y salir de tu fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.

Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).

MiFID

Información de rentabilidad

Históricamente, la renta variable ha proporcionado rendimientos superiores a los demás activos financieros para medios y largos plazos. Desde este punto de vista, este fondo de inversión pretende aportar a los partícipes la revalorización de la bolsa española, identificando las mejores oportunidades en cada momento. No se ha otorgado una garantía de rentabilidad. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Rentabilidad

Datos1º semestre 20231º semestre 2022
Patrimonio25.853.625,60€24.805.251,86€
Nº participaciones796.949,79909.208,44
Nº partícipes1.6101.758
Inversión mínima inicial (euros)600600

Comportamiento del fondo

Datos generales (Patrimonio/VL)Patrimonio fin de periodo (miles de euros)Valor liquidativo fin del periodo
Periodo del informe 25.854 32,4407
2022 24.03228,0996
202127.97828,4198
202026.89725,5233

Comportamiento del fondo

Individual rentabilidad (% sin anualizar)Rentabilidad
Acumulado del año15,45
Último trimestre4,45
Trimestre 110,53
Trimestre 211,92
Trimestre 3-7,98
2022-1,13
202111,35
2020-17,51
2018-10,17

Comportamiento del fondo

Gastos (%/patrimonio medio)Ratio total de gastos (iv)
Acumulado del año1,17
Último trimestre0,59
Trimestre 10,59
Trimestre 20,59
Trimestre 30,59
20222,35
20212,35
20202,35
20182,34

Comportamiento del fondo

Rentabilidades extremas (i)Rentabilidad mínima (% / fecha)Rentabilidad máxima (% / fecha)
Trimestre actual-1,59 02/05/20231,4 02/06/2023
Último año-3,98 15/03/20232,02 21/03/2023
Últimos 3 años-13,39 12/03/20208,38 09/11/2020

Comisiones aplicadas

Comisiones aplicadas en el periodo, sobre patrimonio medio %Base cálculo
Comisión anual de gestión 2,25Patrimonio a valor efectivo
Comisión anual de depositario0,075Patrimonio a valor efectivo
Coste del servicio de asesoramiento financiero0,00No aplica
Bolsa española

Valor liquidativo

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años

Perfil inversor

La inversión en renta variable conlleva que la rentabilidad del fondo se vea afectada por la volatilidad de los mercados en los que invierte, por lo que presenta un alto riesgo de mercado. En cualquier caso, todas las operaciones de renta variable se realizan en mercados organizados y en valores cotizados, y los valores que componen dicha cartera son emitidos por empresas con buenos fundamentales.

Bolsa española

Porcentaje respecto al patrimonio total

Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período (30/106/2023)

Volatilidad

Índice aplicado: SHARPE. El ratio de Sharpe se utiliza para mostrar hasta qué punto el retorno de una inversión compensa al inversor por la asunción de riesgo. Relaciona el rendimiento de un activo con la volatilidad del precio de este activo. Cuanto mayor sea el Sharpe ratio, existe una mejor relación rendimiento/volatilidad.

Ratio Sharpe

.Sharpe
CO Bolsa Española, FI1,09
Ibex 351,19

Reparto de rentas

Cobrar una renta periódica de tu fondo de inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.

Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.

  • Ayuda a tus ingresos
  • Saca dinero de tus ahorros
  • Disfrutas de ventajas fiscales

Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.

De esta forma evitas entrar y salir de tu fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.

Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).