Mercados emergentes
Oportunidades de inversión en mercados de alto crecimiento y desarrollo económico.
Fondos de inversión
Explora mercados emergentes
CO Emergentes, FI para empresas es un fondo de fondos cuyo objetivo es diversificar el riesgo en mercados emergentes con gran potencial, tomando como referencia el comportamiento del índice MSCI EMERGING MARKETS, denominado en euros, que pondera 23 mercados distribuidos por Asia, Sudamérica, América Central, Europa del Este, Oriente Medio y África.
Oportunidades de inversión en mercados de alto crecimiento y desarrollo económico.
Tendencia a tener mayor exposición a la volatilidad y el riesgo.
Para inversores que conocen los riesgos de inversión en renta variable de los mercados emergentes.
¿Cómo? Cobrar una renta periódica de tu fondo de inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.
¿Cuándo? Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.
¿Por qué? Complementa tus ingresos, rentabiliza tus ahorros y aprovecha la mejor fiscalidad.
¿Quién? Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.
De esta forma evitas entrar y salir de tu fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.
Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).
Normalmente la exposición del fondo en renta variable de países emergentes será alrededor del 95%, y se invertirá principalmente en empresas sin límite de capitalización. Invertirá en compañías cotizadas en países emergentes. Para tener la consideración de “país emergente” se atenderá a los criterios establecidos por el Banco Mundial y MSCI: economías de bajo-medio ingreso, índice de desarrollo económico, tamaño, liquidez y marco regulatorio.
Ocasionalmente podrá invertir en mercados considerados frontera, con un límite del 15% patrimonio del fondo, tomando como referencia el índice MSCI FRONTIERS MARKETS, denominado en euros.
Coyunturalmente podrá invertir directamente en acciones hasta un máximo del 10%.
La exposición a riesgo divisa será superior al 30%, aunque normalmente se situará alrededor del 95%.
Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro/inversión destinados a conseguir ventajas a nivel de inversión, fiscalidad, transparencia y liquidez.
Gesiuris Asset Management SGIIC es la entidad encargada de la gestión de los fondos comercializados por Catalana Occidente Capital.
Santander Securities Services, S.A. es la entidad encargada del custodio de la inversión de los fondos comercializados por Catalana Occidente Capital.
La entidad encargada del custodio de las inversiones de los fondos comercializados por Catalana Occidente Capital es Santander Securities Servicies S.A.
Los fondos de inversión tienen cuatro ventajas principales: fiscalidad, gestión profesional, transparencia y liquidez.
En caso de quiebra, al estar los activos invertidos fuera del balance, el cliente podrá acceder a su inversión a precios de mercado.
El importe mínimo de suscripción inicial es de 600€. Y para aportaciones posteriores será de 300€.
Todas las personas tanto físicas de cualquier edad cómo jurídicas ya sean residentes fiscales como no lo sean, pueden realizar suscripciones a fondos de inversión.
No existe un límite de partícipes en un fondo.
Los fondos de la marca Catalana Occidente Capital tienen dos tipos de comisiones:
También existen otras comisiones como las suscripciones y el reembolso, de los que los fondos de Seguros Catalana Occidente no cobran ninguna comisión. Si deseas consultar los importes de estas comisiones, estos aparecen detallados en los folletos inscritos en CNMV.
El objetivo en cuanto a la rentabilidad del fondo es batir al índice de referencia MSCI EMERGING MARKETS, denominado en euros. No se ha otorgado una garantía de rentabilidad. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Datos generales | 4º trimestre 2022 | 4º trimestre 2021 |
---|---|---|
Patrimonio | 5.813.983€ | 7.449.818€ |
Nº participaciones | 598.636 | 621.491 |
Nº partícipes | 347 | 368 |
Inversión inicial mínima (euros) | 600 | 600 |
Fecha | Patrimonio fin de periodo (miles de euros) | Valor liquidativo (euros) |
---|---|---|
Periodo del informe | 5.814 | 9,7120 |
2021 | 7.450 | 11,9870 |
2020 | 6.639 | 11,1646 |
2019 | 6.221 | 10,6342 |
Individual rentabilidad (% sin anualizar) | Rentabilidad |
---|---|
Año actual | -18,98 |
Último trimestre | 0,63 |
Trimestre 1 | -6 |
Trimestre 2 | -8,54 |
Trimestre 3 | -6,35 |
2021 | 7,37 |
2020 | 4,99 |
2019 | 18,67 |
2017 | 15,32 |
Gastos (%/patrimonio medio) | Ratio total de gastos (iv) |
---|---|
Acumulado año actual | 3,21 |
Último trimestre | 0,81 |
Trimestre 1 | 0,81 |
Trimestre 2 | 0,8 |
Trimestre 3 | 0,79 |
2021 | 3,13 |
2020 | 2,96 |
2019 | 2,89 |
2017 | 2,78 |
(iv) Incluye todos los gastos directos soportados en el período de referencia: comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del período. (v) En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones.
Rentabilidades extremas (i) | Rentabilidad mínima (% / fecha) | Rentabilidad máxima (% / fecha) |
---|---|---|
Trimestre actual | -2,14 28/09/2022 | 2,18 29/11/2022 |
Último año | -3,49 24/02/2022 | 4,04 16/03/2022 |
Últimos tres años | -8,78 12/03/2020 | 5,26 24/03/2020 |
(i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del período solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora. Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período.
Comisiones aplicadas | % | Base del cálculo |
---|---|---|
Comisión anual de gestión | 2,00 | Patrimonio a valor efectivo |
Comisión anual de depositario | 0,075 | Patrimonio a valor efectivo |
Coste del servicio de asesoramiento financiero | 0,00 | No aplica |
Evolución del valor liquidativo últimos 5 años
La inversión en renta variable se ve afectada por la volatilidad de los mercados en los que invierte, por lo que representa un alto riesgo de mercado. Además, invertir en activos denominados en divisas distintas del euro conlleva un riesgo adicional por las fluctuaciones de los tipos de cambio
Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de cambio, de liquidez, así como riesgo de inversión en países emergentes que pueden ser más volátiles que las inversiones en mercados desarrollados.
Fondo dirigido a inversores conocedores de los riesgos que asumen a la hora de buscar mayor diversificación y mayores expectativas de rentabilidad de su inversión en la renta variable de los países emergentes.
Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período (31/12/2022)
Índice aplicado: SHARPE. El ratio de Sharpe se utiliza para mostrar hasta qué punto el retorno de una inversión compensa al inversor por la asunción de riesgo. Relaciona el rendimiento de un activo con la volatilidad del precio de este activo. Cuanto mayor sea el Sharpe ratio, existe una mejor relación rendimiento/volatilidad.
. | Sharpe |
---|---|
CO Emergentes, FI | -1,21 |
MSCI EMERGING MARKETS eur. | -0,79 |
Cobrar una renta periódica de tu Fondo de Inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas..
Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.
Todos los partícipes de nuestros Fondos de Inversión.
De esta forma evitas entrar y salir de tu Fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.
Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).