Seguro agrario

Seguro agrario

Seguro Agrario

Prevenir lo imprevisible

¿De qué trata el seguro Agrario?

El seguro Agrario es un agroseguro que garantiza la renta y la continuidad de las explotaciones agrupecuarias cubriendo los daños que estas pueden sufrir en caso de incendios, pérdidas de cosechas, enfermedad de los animales, climatología adversa, etc.

Ventajas de este seguro

Benefíciate de las ventajas de nuestro seguro Agrario y garantiza la continuidad de tu explotación.

Atención especializada

Contarás desde el primer momento con la asistencia de uno de nuestros expertos que solventará cualquier duda que puedas tener tanto en la elección de las coberturas como en la tramitación de un siniestro.

Pago fraccionado con aval SAECA

Puedes pagar de manera fraccionada la prima de tu seguro Agrario si cuentas con el aval de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria).

Nueva tasación

En caso de disconformidad con el primer peritaje podarás solicitar una nueva tasación.

Seguro agrario

Coberturas del seguro Agrario

En caso de fenómenos atmosféricos adversos, incendios o imprevistos quedan cubiertos los daños a cosechas, plantaciones e instalaciones:

Tipos de cultivos:

  • Caqui y otros frutales: caqui, kiwi, membrillo, níspero, endrino, granado, higuera, castaño y azufaifo.
  • Cereza.
  • Cítricos: naranja, mandarina, limón, lima y pomelo.
  • Cultivos forrajeros: cultivos forrajeros, paja de cereales de invierno y pastos aprovechables a diente.
  • Cultivos herbáceos extensivos: cereales de invierno y de primavera, arroz, leguminosas grano y oleaginosas.
  • Cultivos industriales no textiles: adormidera, alcaparra, aloe vera, anís, azafrán, caña de azúcar, lavanda, lavandín, lúpulo, menta, mimbre, regaliz, remolacha azucarera, resto de aromáticas, resto de culinarias, resto de medicinales y tabaco.
  • Explotaciones industriales textiles: algodón, cáñamo y lino.
  • Explotaciones olivareras: aceituna.
  • Frutales: albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, melocotón, membrillo y pera.
  • Frutos secos: almendro, avellano, algarrobo, nogal y pistacho.
  • Hortalizas al aire libre otoño-invierno: haba verde, guisante verde, alcachofa, cardo, espárrago, ajo, patata, batata y boniato, arándano, frambuesa, fresa, fresón, grosella y mora.
  • Hortalizas al aire libre primavera-verano: achicoria raíz, alficoz, berenjena, calabacín, calabaza, calçot, cebolla, cebolleta, chirivía, chufa, judía verde, melón, melón amargo, nabo, okra, pepino, pepinillo, pimiento, puerro, rábano, remolacha de mesa, sandía, tomate y zanahoria.
  • Hortalizas bajo cubierta: todas las producciones hortícolas.
  • Hortalizas con ciclos sucesivos: acelga, achicoria de hoja verde, apio, aromáticas-culinarias, baby-leaf, berza, borraja, brócoli, coles de Bruselas, col-repollo, coliflor, escarola, espinaca, grelos, hinojo, hortalizas orientales, kale, lechuga y romanesco.
  • Multicultivo de hortalizas: todas las producciones hortícolas.
  • Planta viva, flor cortada, viveros y semillas:
    • Planta viva y flor cortada.
    • Viveros: vid, cítricos, aromáticas, forestales, fresa, fresón, frutales.
    • Producción de semillas y planteles de hortalizas y de tabaco.
  • Plátano.
  • Producciones tropicales y subtropicales: aguacate, chirimoyo, chumbera, litchi, mango, papaya, palmera datilera y piña.
  • Uva de mesa.
  • Uva de vino.

Preguntas frecuentes

Para poder acogerse a esta modalidad de pago se necesita contar con el aval de SAECA. La tramitación electrónica la realizará Catalana Occidente a través del portal de este organismo.

A partir de la documentación presentada y tras formalizar el acta de tasación se abona la indemnización acorde con lo que se recoge en las Condiciones Generales de los Seguros Agrícolas.

Se realizará un nuevo muestreo y si aun así no estás de acuerdo con la peritación, podrás solicitar un nuevo perito a seguro Agrario.

Si no se llegase a ningún acuerdo, se nombrará a un tercer perito de mutuo acuerdo o bien elegido por el Juez del lugar en caso de discrepancia.  Tanto los anteriores peritos como el nuevo resolverán mediante dictamen las discrepancias por mayoría de votos.

¿Por qué contratar el seguro Agrario?

Con nuestro seguro Agrario obtendrás toda la protección que necesitas para que tu explotación obtenga los máximos beneficios.

Adaptabilidad

Las coberturas de nuestro seguro Agrario están ideadas para proteger de los imprevistos a cualquier tipo de explotación agrícola, forestal, acuícolas o pecuaria.

Atención personalizada

Porque sabemos que lo imprevisible puede afectar gravemente a tu explotación, contarás siempre con una atención personalizada que te asesorará en todo momento en la elección de coberturas.

Flexibilidad

Nosotros mismos haremos la tramitación electrónica para obtener el aval de SAECA necesario para optar al pago de fraccionado de la prima.