Hipoteca Inversa 

Rentas

Hipoteca inversa Vitalicia

Ingresos sin vender tu vivienda

¿De qué trata Hipoteca inversa Vitalicia?

Se trata de un producto que combina un seguro de renta vitalicia con una hipoteca inversa. Enfocado a mayores de 65 años, propietarios de su vivienda habitual y que, con la garantía hipotecaria de ésta, les permite a la vez conservar el uso y propiedad de la vivienda y además obtener una renta mensual vitalicia. Fallecido el último titular, sus herederos pueden pagar la deuda acumulada hasta el momento para lo que disponen de un plazo de 12 meses.

Características de Hipoteca inversa Vitalicia

Mientras que la renta se obtiene del crédito en la primera etapa, en la segunda, y hasta el fallecimiento del último de los titulares, la renta se obtiene de la renta vitalicia diferida contratada en el inicio. No se trasmite la propiedad de la vivienda y los propietarios pueden seguir habitando en la vivienda.

Además, si a futuro no pudiera seguir viviendo en su casa, podría alquilarla, previo consentimiento de la entidad, para pagar una residencia o centro similar.

Por otra parte, los herederos, al fallecimiento, podrán quedarse con la diferencia entre el valor de la casa y la deuda acumulada.

Hipoteca inversa vitalicia
Descarga de guía del banco de España

Guía de acceso a al hipoteca inversa

Consulta la “Guía de acceso a la hipoteca inversa” en la página web del Banco de España para obtener más información

Descarga

Ventaja fiscal de la Hipoteca inversa Vitalicia

Fiscalidad: al pertenecer a un crédito, las rentas obtenidas de la hipoteca inversa están exentas de tributar.

Los importes de rentas vitalicias diferidas tributan en IRPF como rendimientos del capital mobiliario y están sujetas a una retención determinada por la edad del titular de la vivienda en el momento en el que se percibe la renta.

En el momento del fallecimiento, el impuesto sobre sucesiones y donaciones respecto al valor de la vivienda se reduce atendiendo al importe del crédito consumido.

Preguntas frecuentes

Es una modalidad de crédito con garantía hipotecaria, que permite transformar en dinero el valor de una vivienda sin necesidad de perder la titularidad, por lo que ni el propietario ni sus herederos pierden sus derechos.

Presenta los gastos propios de cualquier crédito hipotecario: notario, registrador, impuestos, etc. Así como el pago único a la hora de la contratación del seguro, el cual permite el cobro vitalicio de la renta. Todos estos gastos se financian con el mismo crédito.

El importe de la renta se calcula en función de:

  • Edad del titular más joven
  • Tasación del inmueble
  • Población en la que se ubica

Al fallecimiento del último titular, sus herederos disponen de un plazo de 12 meses para pagar la deuda acumulada hasta ese momento. También podrá cancelarla anticipadamente cuando desee. No obstante, el seguro de Renta vitalicia no tiene posibilidad de rescate y generará las rentas en el momento previsto, si no ha fallecido el cliente.

Sí, dado que la vivienda es propiedad del titular. Con los ingresos que la venta genere se podrá saldar la deuda acumulada hasta el momento de la hipoteca inversa. 

El seguro de Renta vitalicia no tiene posibilidad de rescate y generará las rentas en el momento previsto, si no ha fallecido el cliente.

¿Por qué contratar Hipoteca inversa Vitalicia?

Atención personalizada

Los mejores profesionales

Adaptabilidad